Ritondo: “Los vacunatorios VIP profundizan las desigualdades”

El diputado del PRO Cristian Ritondo mostró nuevamente su preocupación por la lentitud en la campaña de vacunación, los casos de vacunados de privilegio y afirmó que “profundizan las desigualdades”.
“Esto dejó en evidencia una forma de hacer política que mata el relato. Los vacunatorios VIP profundizan las desigualdades”, dijo Ritondo en una nueva crítica al Ejecutivo por el escándalo que se desató en el Ministerio de Salud y que aún sigue destapando hechos lamentables.
En una nueva recorrida por el conurbano bonaerense, el presidente del bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo, visitó las localidades de Moreno y Merlo acompañado de legisladores nacionales, provinciales y referentes locales para conversar con los vecinos y conocer sus preocupaciones.
En Moreno fueron recibidos por los dirigentes locales Demián Martínez Naya, titular del espacio de diversidad del PRO y Gladis Villalba, referente del Ge, con quienes debatieron sobre las dificultades para la vuelta a clases, la inseguridad y la polémica por la vacunación vip contra el coronavirus.
Horas después, el ex ministro de Seguridad de la Provincia se reunió en Merlo con los concejales Maxi Dodera y Eduardo Varela, y otros referentes locales, para dialogar sobre los problemas que afectan a los vecinos.
A su turno, la diputada nacional María Luján Rey sostuvo: “Los vacunatorios VIP muestran la confusión que tiene el gobierno entre lo público y lo privado. Desconocemos el criterio que se utilizó para distribuir las vacunas en la Provincia y exigimos un pronto esclarecimiento porque así el escándalo se amplifica. Las vacunas deben llegar primero a la gente y no a los militantes y dirigentes”.
En referencia al comienzo de clases, la diputada nacional Adriana Cáceres sostuvo: “Las escuelas de Moreno son el ejemplo del estado ausente. Más de 50 establecimientos todavía no empezaron las clases. Exigimos que todos los chicos puedan volver”.
Por su parte, el diputado provincial Alex Campbell dijo: “El gobierno sigue pensando que la inseguridad es una sensación. En los primeros 2 meses del año hubo 47 femicidios y no podemos mirar para otro lado, porque la burocracia e ineficiencia del sistema de seguridad y justicia son cómplices de los femicidas”.
Related Posts
Latest News
-
Rechazo sindical a los límites del derecho a huelga: “Este Gobierno demonizó la protesta”
Referentes de distintos espacios sindicales rechazaron el decreto del Gobierno...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Este jueves, el Gobierno anunciará las medidas para incentivar el uso de dólares «en el colchón»
«Es para que usted pueda gastar esos dólares y nadie...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Netanyahu, tras el asesinato de dos israelíes en Washington: “Es el precio terrible del antisemitismo”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó este jueves su...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0