San Isidro: 629 familias presentan un amparo para que las clases vuelvan a ser presenciales

Reclaman el regreso a las aulas tras más de siete meses de virtualidad. «Para la política la educación no es esencial. Para nosotros es fundamental, básica y un derecho», aseguran.
A más de siete meses de la suspensión de las clases presenciales como consecuencia del coronavirus, un grupo de más de 600 padres y madres de San Isidro presentó ante la Justicia un amparo para pedir por el regreso de los chicos a las aulas, asegurando que la Argentina es «uno de los pocos países que ha cerrado la escuelas durante todo el ciclo lectivo».
«Fuimos a la Justicia como última instancia, después de haber hecho movilizaciones, juntado firmas. Llegamos a la Justicia porque después de 8 meses los chicos sigue sin clases. Venimos trabajando con un grupo de madres, nos asesoramos», explicó al respecto Nuria Fortunato, representante de Familias Activas por la Educación San Isidro, en diálogo con Ventana Abierta.
«Somos uno de los pocos países que ha cerrado la escuelas durante todo el ciclo lectivo. La única que puede darnos la razon es la Justicia. Realizamos un amparo con 629 firmas de padres. El amparo se radicó en el Juzgado Número 1 de San Martín. Estamos a la espera de la resolución de juez», sumó.
En base a lo explicado, la intención es «que se entienda que la educación es presencial». «Los padres nos venimos agrupando desde antes de las vacaciones de invierno. Esto es un movimiento de padres de San Isidro, y decidimos ir a la Justicia como San Isidro porque la disposición habla de decisión de cada gobernador o municipio«, aclaró Fortunato respecto a la medida que ya se extiende por toda la Provincia de Buenos Aires y que cuenta con la participación de padres de colegios privados, públicos, industriales, municipales.
«Todos queríamos lo mismo, que los chicos tengan clases presenciales. La idea es que el resto de los municipios acompañen y se vayan sumando. Estamos en contacto por Whatsapp. Hay gente de toda la provincia y el país», se explicó.
Por último, la representante del grupo de padres aseguró que la visión «es que se empezó a hablar de apertura de escuelas porque la sociedad lo está pidiendo» y que desde la agrupación interpretan que para la política «la educación no es esencial».
«Para nosotros es fundamental, básica y un derecho. Acá hay un Estado que no está permitiendo este derecho», cerró.
Latest News
-
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de...
- Posted mayo 11, 2025
- 0
-
Zulemita Menem cruzó con dureza a Viviana Canosa tras sus críticas a Milei: «La locura es total»
La hija del expresidente Carlos Menem cuestionó a la periodista...
- Posted mayo 11, 2025
- 0
-
Chubut busca orden fiscal y baja de impuestos con respaldo de todos los intendentes
El gobernador Ignacio Torres indicó que los municipios se comprometieron...
- Posted mayo 11, 2025
- 0
-
La venta de autos usados tuvo su mejor abril en treinta años
El sector consolidó el proceso de recuperación. La salida del...
- Posted mayo 11, 2025
- 0
-
Bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo de cajeros automáticos
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de...
- Posted mayo 11, 2025
- 0
-
Soledad Martínez cruzó a Larreta por su candidatura: “tendría que tener mucha más dignidad»
La vicepresidenta del partido respaldó a Silvia Lospennato y aseguró...
- Posted mayo 10, 2025
- 0
-
Milei denunció penalmente al periodista Carlos Pagni por “calumnias e injurias”
El presidente Javier Milei denunció penalmente este viernes al periodista...
- Posted mayo 9, 2025
- 0