Se debe reasignar partidas presupuestarias y no aumentar impuestos al sector privado

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
El Gobierno interviene con el mercado de bonos. Tanto en el contado con liquidación como en el dólar MEP estuvo más tranquilo el día, cayó $8 la cotización del blue lo cual siempre es una buena noticia.
Según el estudio de Orlando Ferreres y Asociados la inflación viene a un ritmo de 3,7% en abril medidas las tres primeras semanas. Todavía no está medida la cuarta. Lo que hemos visto en los últimos meses es que en las últimas semanas se da una aceleración de precios porque mucha gente teme que se vengan nuevos controles.
Hay expectativa en el mundo económico respecto a cuánto se va a cerrar la actividad económica. Sobre todo qué va a pasar con la construcción.
Hubo un comunicado fuerte de la UIA. Otra vez el aumento de los impuestos a la producción y las empresas. La UIA dijo que el aumento en el impuesto a las ganancias para las empresas va a resultar un aumento de la presión impositiva de casi 350 mil millones de pesos adicionales.
Advierte que esta es la cuarta modificación de la alicuota del impuesto a las ganancias en los últimos diez años. Y que prácticamente no hay ninguna empresa que vaya a recibir un alivio en el impuesto a las ganancias.
Acá lo que hay que hacer es reasignar partidas presupuestarias y no seguir aumentándole los impuestos al sector privado.
Preocupación por el futuro del Ministerio de transportes y no solamente la Hidrovía. Ayer hubo una fuerte oposición del kirchnerismo y el Instituto Patria a la decisión del ministro Katopodis de haber prorrogado por 90 días la concesión de la hidrovía. La quieren estatizar de forma inmediata. Una presión muy fuerte del senador Taiana.
El hecho de que Gabriel Katopodis haya prorrogado solamente por 90 días es algo significativo porque la intención del fallecido Mario Meoni hacer una nueva licitación internacional y durante el tiempo que durara la definición de esa licitación mantener a la misma gente que hoy está dragando el río.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0