Se triplicó la cantidad de MiPymes que pueden acceder a beneficios fiscales y créditos subsidiados
El Gobierno informó que en los últimos dos años se triplicó la cantidad de micro, pequeñas y medianas empresas que poseen certificado vigente que expide Ministerio de Desarrollo Productivo, lo que se traduce en un mayor acceso a beneficios fiscales, líneas de financiamiento, y planes de capacitación y asistencia técnica.
De acuerdo a los datos de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPyME), en 2019 había unas 500 mil inscripciones en el Registro MiPyME, mientras que la cantidad de anotados actual asciende a 1.532.000. Incluso, el ratio de empresas no vigentes sobre registradas mostró el nivel más bajo: 7,8%, contra un promedio del 9,7% mensual durante 2020.
“Esta es una herramienta fundamental para las micro, pequeñas y medianas empresas ya que les permite acceder a todo el paquete de medidas que pusimos en marcha para acompañarlas y apoyarlas para que puedan seguir creciendo”, explicó el titular de la SEPyME, Guillermo Merediz.
El registro de empresas MiPyME está conformado por todas aquellas sociedades, monotributistas y autónomos que realizan el trámite de solicitud del Certificado MiPyME y que, luego de verificar el cumplimiento de los parámetros, lo obtienen. Actualmente, hay 267.000 sociedades, 465.000 autónomos y 800.000 monotributistas.
Además del crecimiento mensual del Registro MIPyME -que está en el orden del 1.5%-, se prevé nuevas incorporaciones ya que el Ministerio de Desarrollo Productivo autorizó la última semana que también puedan anotarse las pequeñas y medianas empresas de base tecnológica que cuenten con vinculación con los organismos de ciencia, tecnología e innovación, miembros del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICYT).
“Esta medida se dio tras el trabajo que llevamos a cabo con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación ya que considerábamos central que esas empresas también pudieran acceder a nuestras herramientas porque eso redunda en el fortalecimiento de una matriz productiva basada en la articulación entre las PyMEs y el denso sistema científico tecnológico que tiene nuestro país” concluyó Merediz
Related Posts
Latest News
-
Optimismo en los mercados: acciones argentinas suben en Wall Street en la previa electoral
Los papeles argentinos anotan alzas de hasta 4,7% en Nueva...
- Posted octubre 24, 2025
- 0
-
Trump y Xi se reunirán en Seúl: expectativas en el cierre de la gira asiática del presidente estadounidense
El encuentro se da en medio de las tensiones por...
- Posted octubre 24, 2025
- 0
-
El CEO de JP Morgan se reúne con Milei y Caputo en Buenos Aires
Jamie Dimon encabeza una agenda estratégica que incluye negociaciones financieras clave...
- Posted octubre 24, 2025
- 0
-
Medida de fuerza de pilotos afecta a 60 vuelos y 7000 pasajeros
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas realizan una asamblea desde las...
- Posted octubre 24, 2025
- 0
-
Cuadernos de las coimas: rechazan sobreseer a Cristina Kirchner y va a juicio oral
El Tribunal Oral Federal 7 rechazó el recurso de acción...
- Posted octubre 24, 2025
- 0
-
Milei: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
El presidente Javier Milei repasó los logros de su gestión,...
- Posted octubre 24, 2025
- 0
-
Caputo: “Estoy más que cómodo con el dólar a $ 1.500”
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró este jueves que...
- Posted octubre 23, 2025
- 0











