Se triplicó la cantidad de MiPymes que pueden acceder a beneficios fiscales y créditos subsidiados
El Gobierno informó que en los últimos dos años se triplicó la cantidad de micro, pequeñas y medianas empresas que poseen certificado vigente que expide Ministerio de Desarrollo Productivo, lo que se traduce en un mayor acceso a beneficios fiscales, líneas de financiamiento, y planes de capacitación y asistencia técnica.
De acuerdo a los datos de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPyME), en 2019 había unas 500 mil inscripciones en el Registro MiPyME, mientras que la cantidad de anotados actual asciende a 1.532.000. Incluso, el ratio de empresas no vigentes sobre registradas mostró el nivel más bajo: 7,8%, contra un promedio del 9,7% mensual durante 2020.
“Esta es una herramienta fundamental para las micro, pequeñas y medianas empresas ya que les permite acceder a todo el paquete de medidas que pusimos en marcha para acompañarlas y apoyarlas para que puedan seguir creciendo”, explicó el titular de la SEPyME, Guillermo Merediz.
El registro de empresas MiPyME está conformado por todas aquellas sociedades, monotributistas y autónomos que realizan el trámite de solicitud del Certificado MiPyME y que, luego de verificar el cumplimiento de los parámetros, lo obtienen. Actualmente, hay 267.000 sociedades, 465.000 autónomos y 800.000 monotributistas.
Además del crecimiento mensual del Registro MIPyME -que está en el orden del 1.5%-, se prevé nuevas incorporaciones ya que el Ministerio de Desarrollo Productivo autorizó la última semana que también puedan anotarse las pequeñas y medianas empresas de base tecnológica que cuenten con vinculación con los organismos de ciencia, tecnología e innovación, miembros del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICYT).
“Esta medida se dio tras el trabajo que llevamos a cabo con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación ya que considerábamos central que esas empresas también pudieran acceder a nuestras herramientas porque eso redunda en el fortalecimiento de una matriz productiva basada en la articulación entre las PyMEs y el denso sistema científico tecnológico que tiene nuestro país” concluyó Merediz
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno evalúa abrir sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre
En ese contexto, la Cámara de Diputados citó a los...
- Posted noviembre 23, 2025
- 0
-
Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”
El Ministro de Economía aclaró que la ayuda de US$20.000...
- Posted noviembre 23, 2025
- 0
-
“Extraordinaria iniciativa”: Milei volverá a viajar a EE.UU. para participar de la “Argentina Week en Nueva York”
El presidente Javier Milei confirmó este viernes que asistirá en...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0
-
El BCRA confirmó la activación del swap con el Tesoro de EE.UU. por US$2510 millones
Las compras de pesos por parte del Tesoro norteamericano funcionaron...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0
-
Mauricio Macri se despegó de Milei y pidió sostener las relaciones con China: «No creo que sea bueno interrumpir ese proceso»
El ex presidente cuestionó las declaraciones de Bessent que pidió...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0
-
Según The Wall Street Journal, el rescate de EEUU por u$s20.000 millones estaría en stand by
Detallaron que la alternativa en evaluación consiste en una facilidad...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0
-
El BCRA flexibiliza los encajes para liberar liquidez en plena licitación de deuda
La autoridad monetaria eliminará la exigencia adicional de 3,5% para...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0











