Senado: la oposición rechazó de plano la propuesta de sesiones virtuales de Cristina

Las autoridades del bloque consensuaron que no aceptarán una propuesta «unilateral» por parte del Frente de Todos.
Juntos por el Cambio rechazó terminantemente la propuesta de las sesiones virtuales que le presentó la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner al jefe de bloque Luis Naidenoff. Las autoridades del bloque consensuaron que no aceptarán una propuesta «unilateral» por parte del Frente de Todos.
«Para nosotros hay un rechazo de plano, no se puede debatir sobre esa base, no hay margen para una contrapropuesta. Hay un rechazo al avasallamiento del Senado. La pandemia no puede ser una excusa para el odio ideológico», opinó un senador.
El interbloque opositor en el Senado prepara una respuesta frente al plan de sesiones virtuales que presentó la expresidenta, que generó algunas críticas en la bancada.
Según informó agencia NA, los funcionarios opositores darán a conocer su respuesta este miércoles junto con una «contra propuesta», y deslizaron que tienen diferencias con algunos puntos del plan, como el tiempo limitado de la sesión y el uso de la palabra.
En qué consiste la propuesta de Cristina Fernández de Kirchner
La propuesta consiste en que la presidenta de la Cámara esté sola en el recinto junto a los secretarios parlamentario y administrativo, y los senadores conectados por videoconferencia desde Legislaturas provinciales, concejos deliberantes u oficinas provinciales y municipales.
Además, CFK les mostró a Mayans y Naidenoff las pantallas que se instalaron en el recinto con miras a esta modalidad de sesión.
De acuerdo a la iniciativa, los senadores validarán su identidad a través de oficiales del RENAPER y su presencia para el quórum se contabilizará en el tablero del recinto, mientras que la votación se realizaría por un sistema electrónico instalado en las computadoras de los legisladores.
Las autoridades de la Cámara alta recibirían el acta de la votación emitida e informarían verbalmente “nombre, sentido del voto y resultado”, con el fin de “otorgar transparencia” y que cada senador pueda corregir verbalmente el sentido de su voto de ser necesario, según la propuesta.
El documento también marca que “se recomienda una duración máxima de cuatro horas” para la sesión virtual, con el fin de “evitar posibles inconvenientes en la calidad técnica del desarrollo” de la reunión.
Related Posts
Latest News
-
Cuál fue el mensaje que el FMI le envió a Caputo tras anunciar las medidas
El ministro de Economía Luis Caputo sostuvo que los anuncios...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Scioli confirmó el pedido para sumar un feriado puente en octubre y afirmó que todo depende de Milei
Luego que un grupo de intendentes bonaerenses insistieran en avanzar con un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
José Luis Espert confirmó que se presentará en las elecciones de octubre: «Soy el candidato del presidente”
El diputado José Luis Espert aseguró ser el candidato a diputado...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
El Gobierno limita el trabajo de periodistas en Casa Rosada: sistema de puntos y código de vestimenta
El Gobierno endureció los requisitos para la acreditación de periodistas...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Trump amenaza con aranceles del 50% a la UE y del 25% a Apple y repercute en los mercados
El presidente Donald Trump amenazó este viernes con imponer un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Caputo: “Por debajo de $50 millones por mes cada persona puede gastar sus ahorros sin problema”
El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió este viernes...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Liberaron a Pablo Carrasco, argentino detenido en Venezuela
Un ciudadano argentino fue detenido y liberado en Venezuela en...
- Posted mayo 23, 2025
- 0