Si se sincera la devaluación, las emisiones de bonos y operaciones de dólar futuro generarán un fuerte impacto inflacionario
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2020/10/devaluacion-peso.png)
La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
Por el rebrote del coronavirus volvió la incertidumbre mundial. «Hace varios días que venimos alertando sobre lo que está pasando con los mercados internacionales y hoy se están profundizando las caídas en las bolsas europeas», explicó el periodista económico y agregó: «La suba en el precio de la soja está contrarrestando lo que pasa en el resto de los commodities».
Sobre el panorama a nivel local Kohan contó: «El mercado de cambios está muy intervenido, muy vigilado, con mucha actividad de funcionarios del Gobierno presionando a los agentes en el mercado financiero para levantar el pie del acelerador para tratar de desalentar al sector privado que quiere cubrirse en dólares».
«Lo que dominó el escenario financiero fue la decisión del Gobierno de presentar este verdadero festival de bonos que ayer resultó muy exitoso como no podría ser de otra manera de los instrumentos atados a la devaluación. Es una forma con pesos de comprar dólares a $78,20 y sentarte a esperar», explicó «Willy».
Y cerró: «Tarde o temprano si se sincera la devaluación todas estas emisiones de bonos y operaciones de dólar futuro le van a costar a la Argentina un fuerte impacto inflacionario».
En otro aspecto Kohan sostuvo que «el Gobierno está también anunciando que va a aumentar las tarifas. Federico Bernal el titular del ENARGAS está aclarando que de ninguna manera se van a mantener congeladas las tarifas. Eso es una señal de que va a haber menos subsidios».
«Lo que se está presentando es un escenario de aumento del precio de la soja, menos subsidios porque va a aumentar las tarifas, menos problemas en el Banco Central porque ahora tiene un bono del Tesoro que le puede retirar los pesos y la promesa de que se va a acelerar la negociación con el FMI», concluyó el periodista
La agenda completa
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0