Sin acuerdo en las negociaciones salariales, UTA confirmó un nuevo paro en el interior del país por 72 horas

La Unión Tranviarios Automotor advirtió que concretará la medida de fuerza el 25, 26 y 27 de este mes luego del cese de actividad que tuvo lugar durante la semana pasada por el mismo motivo.
A través de un comunicado, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtió que realizará un paro de transportes en el interior del país durante 72 horas desde el 25 al 27 de octubre ya que no hubo acuerdo durante las negociaciones en torno a las mejoras salariales pretendidas.
«Informamos a los trabajadores del Transporte Automotor de Pasajeros del Interior del País, que asistimos al Ministerio de Trabajo de la Nación, sin acordar la pretendida igualdad salarial para los trabajadores representados«, comienza el documento.
Luego agrega: «Nosotros vamos a defender nuestros salarios y las fuentes de trabajo. No queremos encontrarnos en medio de una disputa entre la Nación y las Provincias«.
En este sentido, profundiza: «Queremos el aumento que nos corresponde, por lo que resulta indispensable que el Congreso Nacional declare la Emergencia en el Transporte de Pasajeros del Interior. Necesitamos que se reconozcan nuestros derechos y se comprometan para evitar diferente tratamiento a los mismos trabajadores. Pedimos de los Gobiernos la lealtad y el reconocimiento que los trabajadores se merecen«.
A raíz de esta «falta de respeto al trabajador» es que desde el sindicato adelantaron que concretarán un paro durante el 25, 26 y 27 de octubre: «Estamos cansados de esta falta de respeto al trabajador. Está claro que pretenden trabajadores de segunda, no lo vamos a permitir. Por ello ratificamos el estado de alerta, e informamos se dispondrá un paro de actividades en el Transporte de Pasajeros del Interior del País por 72 horas, a realizarse durante los días 25, 26 y 27 de octubre del corriente«.
Durante la semana pasada ya se había llevado adelante una medida de fuerza de este tipo aunque por 48 horas, en la que responsabilizaron a «los gobernantes» por «la negativa a acordar salarios para los compañeros representados».
«Siempre estaremos dispuestos al diálogo permanente, y pedimos la intervención de las autoridades competentes para evitar las medidas de fuerza gremial, pero sepan que lucharemos por los derechos de los trabajadores, y sin aumento no nos detendremos, no vamos a resignar nuestro salario. Sepan que tanto los usuarios como los trabajadores somos rehenes de los gobiernos y los empresarios«, concluye el comunicado.
Latest News
-
León XIV marcó su primera diferencia con la comunidad LGBTQ+ y afirmó que la familia se funda en la «unión estable entre el hombre y la mujer»
En una audiencia privada, el Sumo Pontífice marcó su primera...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Rige la veda electoral: hasta cuándo dura y qué cosas no se pueden hacer
La veda electoral por las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires arrancó este viernes...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
El Gobierno cuestionó el paro en Tierra del Fuego por la quita de aranceles: «Deberá competir más»
Francos tildó de «exagerada» la medida de fuerza de la UOM, que...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
El Gobierno trabaja en el “encuadre jurídico” de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que las medidas...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Francos tomó distancia de la polémica y destacó la “personalidad y trayectoria” del “Pepe” Mujica
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elogió este viernes al...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Una empresa industrial apuesta al consumo masivo y proyecta duplicar su negocio en tres años
Se trata de un plan en tres etapas que incluye...
- Posted mayo 15, 2025
- 0
-
El Gobierno postergo el anuncio de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El Gobierno pospuso los anuncios económicos que tenían por objetivo...
- Posted mayo 15, 2025
- 0