Soledad Acuña y el fallo de la Corte: “Estamos esperando que ratifiquen lo que dice la Constitución”

La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, ratificó que “la presencialidad” en las escuelas “es esencial”, por lo que “lo último que deben cerrarse son las aulas“, y sostuvo que “en materia de política educativa la Ciudad es autónoma para definir la modalidad del sistema“, por lo que esperan un fallo favorable de la Corte Suprema.
“En la Ciudad seguimos creyendo que la presencialidad es esencial y que es posible porque los protocolos garantizan que las aulas sean seguras para chicos y para docentes. En el nivel secundario pasamos a una modalidad bimodal, unos días presencial y otros virtual, para ayudar a bajar la circulación de la gente en torno a las escuelas“, indicó Acuña por TN.
En tanto, aclaró que “la educación de los más chicos sigue siendo presencial como sigue siendo desde el 17 de febrero“.
Asimismo, subrayó que desde el Gobierno porteño están “esperando la resolución de la Corte Suprema porque está en juego algo muy importante que es la autonomía de la Ciudad”.
“Estamos esperando que ratifiquen lo que dice la Constitución: que en materia de política educativa la Ciudad es autónoma para definir las modalidades del sistema”, señaló.
La ministra porteña consideró que “las aulas tienen que ser lo último que se cierre” ya que “hay medidas anteriores que se tienen que tomar para bajar la curva de contagios“.
“Tomamos medidas de restricción que nos duelen porque dañan la economía, pero también lo estamos haciendo para cuidar la educación. Solamente a algunas provincias decidieron sacarnos la autonomía de tomar las decisiones sobre cómo cuidar a nuestra gente”, expresó.
También afirmó que se había “llegado a un acuerdo con el Gobierno nacional y los docentes en que lo último que había que cerrar eran las escuelas” porque existe “la evidencia de que es posible dar clases presenciales“.
“Este año no podemos cometer el mismo error del año pasado. Si el problema es la circulación, trabajemos para mejorar la circulación, pero no restrinjamos el derecho a la educación después de un año sin clases”, concluyó.
“La Ciudad viola el DNU”
Después de la reunión con Acuña y otros ministros de Educación Trotta redobló las críticas a la ciudad de Buenos Aires, al afirmar que ese distrito “inexplicablemente mantiene la presencialidad violando el DNU” que suspendió las clases en el área metropolitana por la segunda ola de contagios de coronavirus.
Habló de “especulación, irresponsabilidad y judicialización de Rodríguez Larreta” y manifestó que con las clases presenciales “no sólo pone en riesgo a la ciudad de Buenos Aires” sino que “también termina perjudicando a todos los argentinos”, en declaraciones a Radio 10.
Afirmó que aunque las escuelas son “un espacio de bajo riesgo” de contagios de COVID-19 la presencialidad implica “un esquema que aporta a la circulación de las personas”. Explicó que por eso el Gobierno busca restringir el movimiento de gente.
Sostuvo que “el panorama es que en gran parte del territorio argentino hay clases presenciales” pero que “a partir del aumento de los contagios se debe suspender la presencialidad en algunos lugares”.
Related Posts
Latest News
-
“Responsabilidad directa del inútil soviético”: Milei cargó contra Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF
El presidente Javier Milei cargó contra el gobernador bonaerense Axel...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
Declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
La jueza consideró que el Ejecutivo incurrió en usurpación de...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó subas en impuestos a combustibles
La medida afectará directamente al precio final de la nafta...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
La Cámara de Diputados confirmó que este miercoles se tratará el financiamiento universitario y la situación del Garrahan
La sesión había sido solicitada por el diputado Pablo Juliano...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
JP Morgan recomendó vender bonos argentinos ante el “ruido electoral” y un menor ingreso de divisas
El banco internacional JP Morgan recomendó recortar, al menos hasta...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
“Periomierdas”: Milei atacó nuevamente a la prensa
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La expresidenta Cristina Kirchner felicitó al gobernador formoseño, Gildo Insfrán,...
- Posted junio 30, 2025
- 0