The Economist elogió a Milei: “Nunca estuvo tan cerca de transformar a la Argentina en una economía normal”

La prestigiosa publicación británica The Economist elogió este martes al presidente Javier Milei en el marco de la salida del cepo cambiario y el inicio de la Fase 3 del plan económico en la Argentina: “Nunca estuvo tan cerca de transformar a la Argentina en una economía normal”, señalan.
En el editorial, donde se subrayan los avances recientes en materia fiscal y monetaria, señala que el mandatario “parece más cerca que nunca de lograr su transformación”.
“Muchos de los 22 programas anteriores de Argentina con el FMI terminaron en fracaso. El historial de Milei le da cierta credibilidad a su insistencia de que esta vez será diferente”, destaca la revista británica.
“Heredó un gasto público descontrolado, una inflación disparada y una compleja red de controles de capital y tipos de cambio múltiples”, sostiene.
Frente a esa situación, subrayan que el Gobierno aplicó un severo ajuste fiscal y logró reducir drásticamente la inflación. “Una recesión profunda está dando paso ahora a un crecimiento sostenido. La tasa de pobreza, que había alcanzado el 53% a comienzos de 2024, descendió al 38%, por debajo del nivel registrado cuando Milei asumió”, remarcan.
“Las reformas deberían permitir al Banco Central acumular reservas genuinas, no sólo las prestadas por el FMI. Argentina necesita esos fondos para poder regresar a los mercados internacionales en 2026, cuando enfrenta vencimientos por 19.000 millones de dólares”, analizan.
Por otra parte, el artículo advierte sobre las amenazas externas en referencia a los nuevos aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump: “Eso complica la acumulación de reservas y genera cautela entre inversores que ya son reticentes a apostar por un país con historial de defaults”, señalan.
En este contexto, destacan la reciente visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, como un “gesto de respaldo” político a la administración libertaria.
En el plano interno, el editorial remarca que Milei mantiene un nivel de aprobación del 45%, aunque en descenso. “Los mercados seguirán de cerca las elecciones regionales y las legislativas en busca de señales de un eventual regreso del peronismo”, advierten.
Sin embargo, The Economist subraya que Milei “tiene pocos aliados” y que su principal respaldo político proviene del partido de Mauricio Macri, con el que aún existen diferencias. “Una gran victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires podría alarmar a los mercados”, advierte Ignacio Labaqui, analista de Medley Advisors.
Pese a todo, el medio británico concluye con una valoración positiva: “El camino es difícil, pero por ahora, de manera sorprendente, Milei parece más cerca que nunca de lograr su transformación económica”.
Related Posts
Latest News
-
El presidente Milei viajará a Roma para el último adiós a Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
El Gobierno decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida que tomó...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
Quiénes son los doce nombres que podrían reemplazar a Jorge Bergoglio en el papado tras su muerte
La elección del próximo Papa no solo definirá el futuro...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024
El gasto turístico mostró una marcada diferencia entre las diferentes...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
Javier Milei despidió con “profundo dolor” al Papa Francisco
El presidente Javier Milei despidió con “profundo dolor” este lunes...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
Murió el Papa Francisco
El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años....
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
El Gobierno busca que las prepagas frenen los fuertes aumentos
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de...
- Posted abril 20, 2025
- 0