Toyota y el Gobierno cerraron un acuerdo que permitirá extender la capacidad productiva en la planta de Zárate

Esta medida implicará la creación de más de 2.000 empleos directos y exportaciones por más de US$ 4.000 millones anuales.
El CEO de Toyota Latinoamérica y Caribe, Masahiro Inoue, junto con el presidente de Toyota Argentina Gustavo Salinas le presentó al ministro de Economía Sergio Massa y al secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, el nuevo esquema de producción de la compañía en el país que a partir de 2023 aumentará la capacidad productiva de su planta en Zárate con el objetivo de alcanzar las 182.000 unidades anuales.
Con una inversión cercana a los US$ 60 millones, esta ampliación implica la creación de más de 2.000 empleos directos y exportaciones por más de US$ 4.000 millones anuales. Es la primera vez en sus 25 años en Argentina que su planta trabajará a tres turnos.
“Queremos trabajar codo a codo con ustedes para que el tercer turno, el aumento de la producción y las exportaciones redunden en beneficio para los argentinos y argentinas”, destacó el ministro Massa.
Y agregó: “Buscamos que haya más integración nacional, porque sabemos el proceso virtuoso que el sector automotriz y autopartista generan en la Argentina. Por eso ponemos a disposición todas las herramientas del Estado para impulsarlo”.
Por su parte, De Mendiguren resaltó: “Toyota está presente en 200 países del mundo, pero solo produce en 15. Esta es otra muestra de la capacidad industrial que tiene Argentina. Para nosotros es muy importante que la industria automotriz siga eligiendo a nuestro país para aumentar su producción, sustituir importaciones y generar más empleo argentino que se exporte a la región. Es una industria emblema del cambio estructural con foco en lo productivo que estamos llevando a cabo en el país”.
El incremento de la capacidad productiva de la planta de Zárate viene acompañada por el crecimiento de la demanda de las camionetas Hilux y los utilitarios SW4 en toda la región. Para garantizar dicho incremento, la compañía japonesa llegó a un acuerdo con los sindicatos y toda la cadena de valor para implementar un tercer turno de producción por primera vez en sus 25 años de historia en Argentina.
Este nuevo esquema implica la creación de más de 2.000 nuevos empleos directos que comenzarán a trabajar en un sistema de turnos rotativos. Gran parte de estos equipos ya fueron contratados para cumplir con los planes de producción de 2022. Desde mayo, se han incorporado a la compañía más de 50 personas por semana.
La ampliación de los equipos y la capacidad productiva tendrá impacto a su vez en la cadena de valor, donde se crearán nuevos empleos. Asimismo, un grupo crítico de proveedores también incorporará un tercer turno en sus esquemas de trabajo, demandando mayor producción a sus propios proveedores.
“Quiero agradecer el trabajo de los sindicatos, empleados, concesionarios y proveedores por el compromiso con nuestro crecimiento, y sobre todo el trabajo conjunto con el gobierno al respaldar este nuevo proyecto” afirmó Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina.
A estas declaraciones se sumaron las del CEO de Toyota para Latinoamérica y Caribe, Masahiro Inoue, quien afirmó que “es un nuevo paso en el desarrollo de la compañía en la región, que se basa en más inversión, crecimiento y empleo”.
También, este incremento de la producción comprende la localización de nuevas autopartes, que se suman al más de 40% de contenido local y más de 65% regional con que se producen actualmente las Hilux y SW4.
La compra de autopartes locales crecerá en más de US$ 100 millones, favoreciendo aún más el valor agregado local con destino exportador.
Actualmente, más del 80% de las Hilux y SW4 que se producen en la planta de Zárate se exportan a distintos países de América Latina. Este crecimiento le permite a Toyota Argentina alcanzar un superávit comercial de alrededor de US$ 750 millones, contribuyendo a la generación de divisas para el país.
Del anuncio participaron también la subsecretaria de Industria, Priscila Makari, y el gerente general de Asuntos Gubernamentales de Toyota Argentina S.A., Ezequiel Vallejos.
Latest News
-
El Gobierno cuestionó el paro en Tierra del Fuego por la quita de aranceles: «Deberá competir más»
Francos tildó de «exagerada» la medida de fuerza de la UOM, que...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
El Gobierno trabaja en el “encuadre jurídico” de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que las medidas...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Francos tomó distancia de la polémica y destacó la “personalidad y trayectoria” del “Pepe” Mujica
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elogió este viernes al...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Una empresa industrial apuesta al consumo masivo y proyecta duplicar su negocio en tres años
Se trata de un plan en tres etapas que incluye...
- Posted mayo 15, 2025
- 0
-
El Gobierno postergo el anuncio de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El Gobierno pospuso los anuncios económicos que tenían por objetivo...
- Posted mayo 15, 2025
- 0
-
La Cámara de Comercio Italiana en Argentina revisó su gestión anual en Asamblea General
El evento también estuvo orientado en consolidar los vínculos comerciales...
- Posted mayo 15, 2025
- 0
-
El Procurador Casal pidió que se duplique la pena a Cristina Kirchner y sea condenada a 12 años de prisión
El Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, reclamó este...
- Posted mayo 15, 2025
- 0