Transporte Público: el Gobierno endurecerá los controles en el AMBA
Sólo podrán pasar los controles, los trabajadores de rubros considerados esenciales. La medida comenzará a regir el lunes 25 de mayo.
El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó una reunión de trabajo en el Salón de las Mujeres de Casa de Gobierno con ministros nacionales, bonaerenses y porteños en la cual se analizó la nueva etapa de cuarentena obligatoria y que tendrá más restricciones sobre el transporte público interjurisdiccional y la circulación de personas en la zona del AMBA.
Se acordó como punto principal la necesidad de reforzar los operativos de control, tanto físicos como tecnológicos, para el transporte público y privado. Además se trabajó en la coordinación de los equipos que llevan adelante los operativos del programa “Detectar” en los barrios vulnerables de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires. Y por último se definió que «no habrá nuevas flexibilizaciones» en esta etapa del aislamiento social en lo que refiere al AMBA.
Este viernes, el Presidente mantendrá una reunión con infectólogos en Olivos. No habrá más flexibilización de la cuarentena en el área metropolitana y se intensificarán los controles en el transporte. Además, se profundizará el trabajo conjunto en los asentamientos.
Según trascendió, analizaron la posibilidad de restringir el uso del transporte público interjurisdiccional para que sólo puedan utilizarlo los considerados por el decreto presidencial como «trabajadores esenciales».
“La idea es desalentar todo tipo de trabajo no esencial”, afirmaron cerca de Cafiero. Eso no significa que deberán cerrar los comercios de la Capital pero sí se eliminaría la asistencia de los trabajadores que viven en el Conurbano y tenían permisos de sus empleadores.
Fernández oficializaría la extensión de la cuarentena hasta el 7 de junio y las nuevas medidas el sábado, acompañado por Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta.
El Gobierno también avanza en un reempadronamiento de los 4,9 millones de certificados únicos de circulación emitidos por Nación para el AMBA. Los habilitados deberán tramitar un nuevo permiso para circular con un código QR que será controlado por las fuerzas de seguridad y de tránsito.
Larreta y Kicillof, coinciden en restringir el tránsito vehicular, aunque el jefe de Gobierno teme que el aumento de controles en las autopistas y accesos complique el flujo del personal esencial, en especial el de las fuerzas de seguridad y sanitario.
El gobernador bonaerense por su parte pretende que las restricciones de movilidad se den también entre los diferentes municipios del Gran Buenos Aires.
Related Posts
Latest News
-
Cuadernos: en el primer día del juicio, el Tribunal le leyó a CFK las 40 causas de sobornos que se le imputan
Pasadas las 14:30 el Tribunal Oral Federal 7 dio por...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0
-
Javier Milei ratificó la política cambiaria hasta 2027 y el respaldo financiero de Washington
En dialogo con Financial Time, el mandatario respaldó el esquema...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0
-
En la previa del juicio, Cristina Kirchner cuestionó la Causa Cuadernos
Desde San José 1111, la ex presidenta calificó al juicio...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0
-
El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina
Se implementará un esquema mixto que contempla un 5% del capital...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0
-
Cómo la Ciudad de Buenos Aires busca liderar el modelo urbano del futuro
En el marco de la XXI Asamblea General de la...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0
-
Cuadernos: arranca el juicio por corrupción contra Cristina Kirchner, otros exfuncionarios K y empresarios
El Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7) dará inicio este...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0
-
Milei llegó a EE.UU. para participar de un encuentro de líderes mundiales al que asistirá Trump
El presidente Javier Milei arribó a Estados Unidos para participar...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0











