Tras el caos en los homenajes a Güemes, presentó su renuncia el presidente del COE
El Dr. Francisco Aguilar repudió la “politización” en el homenaje por el Bicentenario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes.
Alberto Fernández visitó a Salta para participar de los homenajes por el Bicentenario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes. Junto al mandatario llegó una comitiva que fue recibida por el gobernador de la provincia Gustavo Sáenz.
Sin embargo, el presidente nacional fue recibido con una marcha por ciudadanos salteños que se oponían a las restricciones y con críticas al gobierno por la gestión de la pandemia. En ese marco, entraron al acto del jefe de Estado a movilizaciones cercanas al gobierno con bombos y banderas.
Una de las consecuencias del ingreso de las agrupaciones al acto, fue la renuncia del presidente del Comité Operativo de Emergencia, Francisco Aguilar, quien repudió la “politización” homenaje. El médico cuestionó que “por motivaciones políticas” se dejara ingresar una gente al acto, rompiendo protocolos.
#SALTA #Guemes200Años
Renunció el Pte. Del comité operativo de emergencia.
Dr. Francisco Aguilar
Médico Cirujano MP 3866Las razones 👇🏻 pic.twitter.com/Vz45ITK0mr
— Mariel Di Lenarda (@mdilenarda) June 17, 2021
“Con gran tristeza, desde el COE tuvimos que restringir el desfile y la afluencia de público para rendir homenaje al General Güemes con la convicción de que una concurrencia numerosa podría afectar la hoy delicada situación sanitaria de nuestra provincia”, explicó.
“No obstante debido a motivaciones políticas que no comparto y desconocía, se autorizó el ingreso de simpatizantes del señor Presidente de la Nación en una actitud que constituyó una afrenta a los salteños y al esfuerzo que la sociedad viene realizando para combatir esta pandemia”, apuntó Aguilar en un escrito.
El presidente de la COE sostuvo que “se impusieron restricciones a último momento a nuestros gauchos como la suspensión de los tradiciones fogones cuando habían sido consensuados con el Comité con los protocolos correspondientes”.
“La errática y contradictoria política sanitaria del gobierno nacional puede afectar seriamente la situación de la pandemia, por transmitir a la comunidad la sensación de que no se valoran los esfuerzos individuales y colectivos realizados en aras de proteger la salud pública”, cerró Aguiler que puso su cargo a disposición del gobernador Sáenz que, según afirmó, lo honró.
Related Posts
Latest News
-
Bitcoin vuelve a caer por debajo de los USD 100.000 y crece la tensión en el mercado cripto
La principal criptomoneda acumuló un retroceso superior al 20% desde...
- Posted noviembre 16, 2025
- 0
-
Guillermo Michel: “El país no funciona igual en Capital que en el interior”
El diputado de Fuerza Patria criticó la intención oficial de...
- Posted noviembre 15, 2025
- 0
-
Villarruel y Bullrich mantuvieron un encuentro “positivo y constructivo”
La ministra de Seguridad y senadora electa por La Libertad...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
El Merval se recupera levemente tras el acuerdo comercial con EEUU
El optimismo también se reflejó en el premarket de Wall...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
Estados Unidos anunció una nueva fase de la Operación Lanza del Sur
Se trata de una operación contra que busca «expulsar a...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
«Nuestros contribuyentes quedarían expuestos», la advertencia de un diputado ante una posible reforma tributaria
Guillermo Michel destacó que la propuesta del Gobierno podría implicar...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
Jorge Macri celebró la recuperación de 500 propiedades usurpadas en la Ciudad
En dos años la policía porteña intervino en los barrios...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0











