San Miguel de Tucumán: alta expectativa por el escrutinio definitivo

Tras la decisión de la Junta Electoral provincial se aguardan los números del recuento oficial de votos en una definición que será reñida y tomará varios días.
Luego de la finalización de los comicios en la Provincia de Tucumán, hubo varios cruces entre el peronismo y Juntos por el Cambio por el empate técnico registrado en las urnas. Es por eso que la Junta Electoral Provincial dispuso el inicio del escrutinio definitivo. Los resultados finales estarían disponibles a partir de la semana que viene.
El conteo provisorio, que registró fallas técnicas en la madrugada del lunes, dictaminó que hay una mínima diferencia entre la candidata peronista, Rossana Chahla, y la radical, Beatriz Ávila.
El resultado del primer día fue de 2.087 votos para Beatriz Ávila, de Juntos por el Cambio; y 924 para Rossana Chahla, del Frente de Todos. Pero todavía resta contabilizar 189 urnas, que no se habían sumado en el escrutinio provisorio, porque la Junta Electoral Provincial dijo que hubo problemas técnicos o tenían errores las actas.
Cabe recordar que el peronismo tuvo el control de la intendencia de San Miguel de Tucumán por última vez en 2015, cuando estuvo Domingo Amaya, un peronista que hoy es aliado de Germán Alfaro y Juntos por el Cambio.
En ese sentido, el diputado nacional Carlos Cisneros afirmó que no tiene dudas que “Rossana Chahla es la futura intendenta” de San Miguel de Tucumán.
“Chahla si va hacer cosas, porque en su personalidad tiene expertise, tanto en lo público y privado y como decíamos nosotros, va a dar vuelta como una media la ciudad y le va a volver a dar tranquilidad a los tucumanos”, agregó en declaraciones radiales.
El dirigente gremial peronista también salió al cruce del intendente de San Miguel de Tucumán Germán Alfaro, quien sostuvo que en las elecciones en la Capital hubo “fraude no, manipulación sí” e insistió en que su esposa Beatriz Ávila ganó los comicios.
Ante la situación, Chahla destacó en un hilo de Twitter que “confía plenamente en las autoridades y fiscales para cuidar los votos de todos los ciudadanos”.
“Las planillas de nuestros fiscales nos marcan un resultado favorable con una diferencia mayor a la del escrutinio provisorio, sin embargo debemos respetar el correcto proceso electoral y aguardar definiciones oficiales”, remarcó.
“Seguimos con el mismo entusiasmo y tranquilidad a la espera de los resultados de las mesas de la Capital cuyos telegramas no fueron cargados en el escrutinio provisorio”, cerró.
Latest News
-
El Gobierno anunció una dura reforma migratoria
Habrá expulsiones exprés de inmigrantes ilegales y más requisitos para...
- Posted mayo 14, 2025
- 0
-
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en el último año
La inflación se desaceleró al 2,8% en abril y acumula una suba...
- Posted mayo 14, 2025
- 0
-
Paro total por tiempo indeterminado en Tierra del Fuego tras la baja de aranceles del Gobierno
Las empresas electrónicas radicadas en Tierra del Fuego anunciaron un...
- Posted mayo 14, 2025
- 0
-
La fuerte determinación que tomó la UTA tras el cierre de una nueva paritaria
El sindicato acordó un aumento salarial del 7,7% para choferes...
- Posted mayo 14, 2025
- 0
-
Milei habló de las medidas que se vienen para el dólar: “Una verdadera revolución libertaria”
El presidente Javier Milei adelantó que el Gobierno trabaja en...
- Posted mayo 14, 2025
- 0
-
Murió José “Pepe” Mújica, expresidente de Uruguay
El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mújica, murió este martes...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Condenaron a 4 años de prisión a Sabag Montiel por tenencia y distribución de pornografía infantil
El acusado tenía en su poder una tarjeta de memoria...
- Posted mayo 13, 2025
- 0