Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos.
Escapadas desde de la Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de invierno para los argentinos, que buscan además accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos.
En la previa a las vacaciones por el receso escolar de invierno 2025, la consultora Focus Market relevamos los lugares favoritos que eligen los argentinos para viajar tanto nacional como internacionalmente, escapadas cerca de CABA, como así también las salidas elegidas por las familias, pagas y gratuitas.
«Con la llegada del receso invernal, las familias de clase media argentina comienzan a definir su hoja de ruta para tomarse unos días de descanso. Este año, la decisión es más que nunca atravesada por el bolsillo y el excedente disponible para el gasto en vacaciones de invierno» , señaló Damián Di Pace, director de la Consultora Focus Market.
Según las principales agencias de turismo los destino más elegidos por los argentinos a nivel nacional son: San Carlos de Bariloche, Ushuaia, San Martín de los Andes/Villa La Angostura, Mendoza, El Calafate/El Chalten, Salta/Jujuy, Córdoba, Tafí del Valle, Esteros del Iberá, y Buenos Aires, entre otros.
Para una familia tipo, si decide viajar a Bariloche durante 7 noches, en micro deberá contar para cubrir los gastos de micro más estadía (Hotel 3* con desayuno) con $2.541.052 (un 13% más que en 2024). En avión el total entre viaje más estadía en hotel 3 estrellas asciende a $4.724.189 (un 54% más que en 2024).
«Las búsquedas en agencias, metabuscadores y redes sociales revelan una tendencia clara: la mayoría de las familias de clase media se orienta hacia destinos nacionales tradicionales, con accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Bariloche sigue liderando por su propuesta de nieve, gastronomía y promociones para grupos familiares” , indicó Di Pace.
El ingreso al Cerro Catedral tiene un valor diario de $36.000 cada uno, donde los niños de entre 0 y 5 años inclusive tienen un Tour Catedral (ascenso peatón) sin carga. En el caso de que quieran esquiar el acceso tiene un valor diario de $115.000 cada uno (mismo valor que en 2024).
En el alquiler de equipo de nieve, los valores dependen del tipo de equipo, y de los días que se alquila, pero parte de $56.000 a $78.000 por día. Las clases este año presentan un aumento interanual promedio del 25%, y parten de $200.000 por una clase de 2hs.
«Para muchas familias el costo aéreo para destinos internacionales es una barrera en relación al costo de desplazamiento en el mercado doméstico. Sin embargo en algunas franjas de la clase media se observa un interés creciente en Miami, Brasil, Chile y Uruguay. Con un dólar planchado muchos de estos destinos se vuelven atractivos con precios similares o más bajos que en el mercado doméstico», agregó el especialista.
Por otro lado, a nivel internacional los argentinos eligen los siguientes destinos: Río de Janeiro, Miami, Punta Cana, Santiago de Chile y Madrid, entre otros.
Para una familia tipo, ambos destinos contemplan un viaje en avión y estadía en hotel 3 estrellas con desayuno, durante 1 semana. Para viajar a Río se necesitan $4.927.614, y para viajar a Miami $12.644.926.
Si la idea es relajarse sin gastar mucho, estos destinos (Carlos Keen, Tomás Jofre y Capilla de Señor) a unas horas de Capital Federal son una excelente elección.
El valor del viaje en auto, nafta más peaje (se toma un valor aproximado ya que depende de dónde parten), y la estadía parten de $240.579 por día en el caso de Carlos Keen, $263.068 para Tomas Jofre, y $363.382 Capilla del Señor.
Latest News
-
Javier Milei destacó la última emisión financiera de la Ciudad y elogió a Jorge Macri
“Es el camino para una Argentina grande y próspera”, aseguró...
- Posted noviembre 18, 2025
- 0
-
Presupuesto Bonaerense 2026: Por qué la Ley de Financiamiento no tuvo consenso
El proyecto no logró el consenso de dos tercios, por...
- Posted noviembre 18, 2025
- 0
-
Bausili: “La acumulación de reservas será consecuencia del éxito del programa”
El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA),...
- Posted noviembre 18, 2025
- 0
-
La Ciudad logró una de las mejores tasas de su historia en el mercado global
Jorge Macri sostuvo que el resultado responde a la “responsabilidad...
- Posted noviembre 18, 2025
- 0
-
La Lotería de la Ciudad capacitó a más de 300 cadetes de la Policía porteña sobre prevención del juego problemático
La propuesta promueve una mirada preventiva, de acompañamiento con foco...
- Posted noviembre 18, 2025
- 0
-
Sturzenegger aseguró que la reforma laboral busca que “suba el sueldo de la gente y haya más empleo”
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted noviembre 18, 2025
- 0
-
Destituyeron a la jueza Makintach por su participación en el documental sobre el juicio por la muerte de Maradona
La sentencia, de 115 páginas, también le prohíbe volver a...
- Posted noviembre 18, 2025
- 0







