Villarruel se desmarcó de Milei y encabezó el acto por Malvinas en Ushuaia

El presidente hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete.
En el marco del 43° aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas, la vicepresidenta Victoria Villarruel encabezó un emotivo acto en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego. La ceremonia, que tuvo lugar en la capital de la provincia más austral del país, destacó por su tono solemne y por la marcada distancia que Villarruel mostró respecto al presidente Javier Milei, quien lideró un acto paralelo en Buenos Aires.
Villarruel, hija del capitán Eduardo Villarruel, veterano de la Guerra de Malvinas, aprovechó la ocasión para rendir homenaje a los héroes de la gesta y reafirmar la importancia de mantener viva la memoria del conflicto. En su discurso, la vicepresidenta expresó su afecto y reconocimiento hacia los excombatientes, destacando el coraje y la valentía que demostraron durante el conflicto bélico. «Malvinas Argentinas, hoy y siempre», enfatizó Villarruel, reafirmando la postura argentina sobre la soberanía de las islas.
El acto contó con la presencia del gobernador de Tierra del Fuego, quien acompañó a Villarruel en este homenaje. Su participación subrayó la relevancia del evento para la provincia, que históricamente ha sido un símbolo de la causa Malvinas. Ambos líderes destacaron la importancia de la unidad nacional en torno a esta causa y la necesidad de proteger los recursos del Atlántico Sur frente a las potencias extracontinentales.
La ceremonia en Ushuaia también reflejó las tensiones internas dentro del gobierno libertario. Mientras Milei optó por un discurso centrado en la autodeterminación de los habitantes de las islas, Villarruel se enfocó en la unidad nacional y en la defensa de los intereses argentinos en el Atlántico Sur. Esta separación en los actos oficiales subraya las diferencias ideológicas y estratégicas entre ambos líderes, quienes han mostrado una creciente distancia en los últimos meses.
El evento contó con la participación de excombatientes, familiares y vecinos de la localidad, quienes se reunieron para rendir homenaje a los caídos y celebrar la valentía de quienes lucharon por la patria. Villarruel, profundamente identificada con la causa Malvinas debido a su vínculo familiar, destacó la importancia de implementar políticas hemisféricas que protejan los recursos del Atlántico Sur frente a las potencias extracontinentales.
Latest News
-
La inflación en la Ciudad fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en el último año
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0