“Voy a hablar con el FMI para que le quite el cuchillo del cuello”, dijo Lula tras reunirse con Alberto Fernández
El presidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva afirmó, luego de reunirse con su par Alberto Fernández, que hablará con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “para que le quite el cuchillo del cuello” a la Argentina.
“Yo pretendo conversar, a través de mi ministro de Hacienda, con el FMI para quitarle el cuchillo del cuello a la Argentina. El FMI sabe cómo se endeudó la Argentina, sabe a quién le presto el dinero y por lo tanto no puede seguir presionando a un país que solo quiere crecer, generar empleo y mejorar la vida del pueblo”, dijo Lula.
“Voy a hacer todo y cualquier sacrificio para que podamos ayudar a la Argentina en este difícil momento”, agregó.
En la reunión acordaron un esquema similar al que se anunció la semana pasada con China. El encuentro permitió acercar posiciones para establecer un sistema de crédito con SIRA en reales.
Se buscó garantías sobre flujos futuros de Argentina de exportaciones incrementales y financiar importaciones este 2023.
“Han tomado la decisión de ayudar a que las empresas de Brasil sigan exportando a la Argentina y nos habían pedido algunos deberes que hemos hecho, tienen que ver con las garantías necesarias para que Brasil pueda favorecer esos créditos”, sostuvo Alberto Fernández.
“Pude transmitirle al Presidente y sus colaboradores la situación que estamos viviendo en la Argentina, cuya situación económica se ha complicado como consecuencia de la sequía. De verdad celebro y valoro el apoyo explícito que el presidente Lula nos ha dado como país y como Gobierno”, destacó.
Y puntualizó: “Hemos quedado que la semana entrante en equipo del ministro (de Finanzas de Brasil Fernando) Haddad con el equipo del ministro (de Economía Sergio) Massa ya se reúnan para ver cómo podemos concretar esas cosas”.
“Valoro los esfuerzos que Brasil hace por ayudarnos. También celebro la explícita posición que ha tomado respecto de la Argentina y el Fondo Monetario Internacional. Como saben, estamos rediscutiendo con el Fondo el programa al que nosotros nos comprometimos en su momento, porque objetivamente las condiciones han cambiado con la guerra (en Ucrania) y la sequía”, enfatizó.
Related Posts
Latest News
-
Las acciones terminaron el mes con subas acumuladas del 150% y el riesgo país cayó un 45%
En la semana posterior a la victoria de La Libertad...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Martín Lousteau se impuso en el recuento definitivo y será diputado por Ciudadanos Unidos
El exministro de Economía superó por estrecho margen a la...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Noviembre llega con cinco aumentos clave que presionan el bolsillo
Transporte, alquileres, prepagas, servicios y combustibles encabezan la lista de...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
El Banco Central flexibiliza el régimen de encajes y da una primera señal de alivio monetario
La autoridad monetaria modificó el régimen de información del efectivo...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Cristina Kirchner culpó a Kicillof por la derrota electoral: “Fue un error político desdoblar”
La expresidenta Cristina Kirchner cargó este viernes contra el gobernador...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Jorge Macri destacó la “buena reunión” con Milei: “Tenemos la voluntad de trabajar en conjunto”
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Milei aseguró que la reunión con los gobernadores fue “extremadamente positiva”
El presidente Javier Milei aseguró que la reunión que mantuvo...
- Posted octubre 31, 2025
- 0











