Willy Kohan: ¿Gobierna Manzur, Alberto o Cristina?

Hay una pregunta que trataremos de respondernos: ¿quién está gobernando la Argentina, quién manda? Gobierna el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Juan Manzur o la vicepresidente Cristina Kirchner.
La pregunta es muy importante de aquí hasta las elecciones de noviembre, pero sobre todo, después de las elecciones. Porque la mayoría de los especialistas opinan que la elección está jugada. Si se fiscaliza bien y no pasan cosas raras, parecería que lo más probable es que el Gobierno pierda igual que en las PASO o incluso pierda peor, por lo tanto la incertidumbre es bastante evidente.
Finalmente el pesimismo reapareció en el mundo económico, en los mercados financieros. Hoy el dólar se puso a $10 de llegar a $200, en las operaciones financieras con inversores importantes a través del mecanismo del contado con liquidación hoy se llegó a pagar hasta $190 para sacar dólares legalmente de la Argentina. En el mercado de cambios hoy el blue estuvo entre $184 y $185. Todo lo que habían subido las acciones y los bonos argentinos después del resultado de las PASO, esa ilusión y optimismo duró menos de 48 horas. Y hoy otra vez el riesgo país de la Argentina estuvo por encima de los 1600 puntos.
Lo que está ocurriendo es que obviamente hay mucha preocupación a que se desmadre el gasto público, el déficit fiscal y que eso genere todavía mucho más emisión monetaria de lo que hemos tenido hasta ahora, con lo cual se va a acelerar la inflación, se va a acelerar la devaluación y si no la reconoce el Gobierno tendremos una brecha cambiaria cada vez mayor y por supuesto la economía va a sufrir esas consecuencias.
Esta idea de meter plata en el bolsillo de la gente da la sensación que lo que ha ocurrido, y probablemente vuelva a ocurrir, es que lo que se mete en el bolsillo de la gente es inflación. Y esa ha sido obviamente uno de los principales motivos de la derrota electoral del Gobierno.
Finalmente pasó lo que ha ocurrido toda la vida: nunca un Gobierno con 50% de inflación, cepo cambiario, corrida contra la moneda y 50% de pobreza pudo ganar una elección.
Mucho menos con la tragedia sanitaria que hemos vivido y el muy manejo que ha hecho el Gobierno de esa situación.
Related Posts
Latest News
-
León XIV marcó su primera diferencia con la comunidad LGBTQ+ y afirmó que la familia se funda en la «unión estable entre el hombre y la mujer»
En una audiencia privada, el Sumo Pontífice marcó su primera...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Rige la veda electoral: hasta cuándo dura y qué cosas no se pueden hacer
La veda electoral por las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires arrancó este viernes...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
El Gobierno cuestionó el paro en Tierra del Fuego por la quita de aranceles: «Deberá competir más»
Francos tildó de «exagerada» la medida de fuerza de la UOM, que...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
El Gobierno trabaja en el “encuadre jurídico” de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que las medidas...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Francos tomó distancia de la polémica y destacó la “personalidad y trayectoria” del “Pepe” Mujica
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elogió este viernes al...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Una empresa industrial apuesta al consumo masivo y proyecta duplicar su negocio en tres años
Se trata de un plan en tres etapas que incluye...
- Posted mayo 15, 2025
- 0
-
El Gobierno postergo el anuncio de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El Gobierno pospuso los anuncios económicos que tenían por objetivo...
- Posted mayo 15, 2025
- 0