Willy Kohan: “No alcanzan los slogans para recomponer la confianza”

En su habitual editorial de Somos Nosotros por LN+, Willy Kohan señaló que “mientras la dura realidad sigue golpeando”, la campaña electoral de los dos principales candidatos, Mauricio Macri y Alberto Fernández, “se llenó de slogans”.
“Mientras la dura realidad sigue golpeando, la campaña electoral en cabeza de los dos principales candidatos se llenó de slogans. En el caso de Alberto Fernández, algunos bastante desactualizados en materia económica; o de promesas muy difíciles de cumplir, en el caso de un Mauricio Macri, que ahora jura que si lo reeligen hará en su segundo mandato lo que no hizo en los cuatro años de su primero”, señaló Kohan.
“Los últimos datos sobre la realidad económica y social de la Argentina hablan por sí solos: la inflación y la devaluación llevaron la pobreza por lo menos al 35% de los hogares. La situación se sigue agravando porque en septiembre los precios crecen a un ritmo alarmante, superior al 5% mensual, y se mantiene sin prisa pero sin pausa la caída de depósitos y la pérdida de reservas. La economía está casi paralizada, a la espera de las definiciones electorales”.
“Pero la realidad no espera. El dólar en el mercado regulado ya supera los 60 pesos, solo gracias a que el Gobierno vende no menos de 100 millones por día para calmar la demanda. Cada vez hay que disponer más regulaciones y mayores cepos en la política cambiaria para que no se agoten las reservas. Y las mayores regulaciones, como se sabe en la Argentina hace décadas, no hacen otra cosa que alimentar el dólar blue, a la vez que disparar los precios del dólar según el arbitraje de bonos o acciones en los mercados libres. Es decir, se retroalimentan las expectativas de mayor inflación hacia el futuro”.
“Imposible de lograr sin un acuerdo político profundo y que no aparece tan factible, en un país donde el gasto público está indexado por inflación (dolarizado, al fin) y que resulta intocable según la doctrina del máximo tribunal de Justicia. Lo acaba de ratificar la Corte: ni siquiera se puede bajar impuestos a los alimentos, porque no se puede tocar un peso de lo que la Nación le envía a las provincias”.
“Un país donde el candidato de la oposición ni siquiera puede influir para que los pilotos de Aerolíneas y Austral levanten un paro salvaje que dejará al país incomunicado este fin de semana. Cimbronazo sindical a menos de un mes de las elecciones, orquestado además por los sectores supuestamente más moderados de los gremios aeronáuticos que incluso simpatizan con el frente político que lo lleva a Fernández como candidato. Sin embargo lo desafían, aumentando los interrogantes sobre la capacidad que tendría en su gestión con los reclamos sectoriales y el gasto público en caso de resultar elegido presidente”.
Related Posts
Latest News
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
Ritondo ratificó la posición de Macri: “un frente” con LLA pero “sin traspaso de dirigentes”
El presidente de PRO en Provincia defendió un acuerdo con...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
Jorge Macri: “El PRO es una fuerza política que va a seguir existiendo”
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró este martes...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
El PJ se reúne tras las elecciones en CABA, sin la presencia de Cristina Kirchner
El congreso se iba a realizar el pasado 25 de...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
Oficializan la rebaja de aranceles para la importación de celulares
El Gobierno oficializó este martes la reducción de aranceles de...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
El Gobierno creó un régimen simplificado para comprar productos fabricados en Tierra del Fuego
El Gobierno creó por decreto un régimen simplificado para facilitar...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
“Esta es la hora del amor”: León XIV inició su papado al frente de la Iglesia Católica
El papa León XIV presidió la Santa Misa de inicio...
- Posted mayo 19, 2025
- 0