Willy Kohan sobre la jubilación para madres: “Termina siendo un plan social que iguala para abajo”

En la Agenda Económica, Kohan analizó la decisión del gobierno de otorgar una nueva jubilación para aquellas madres que no tengan los años suficientes de aportes. Además, se refirió a la situación cambiaria en el país.
La semana terminó con el dólar bastante firme, tocó los $180 y terminó en $179 en el mercado blue. Hay algunas señales complicadas respecto al gasto público, el récord de gastos en subsidios y la noticia de las nuevas jubilaciones anticipadas.
En este caso se trata de madres que no tuvieron los aportes jubilatorios, todas cuestiones muy justificadas pero que van a ser atendidas con emisión monetaria y una explosión de gasto público.
Esto va a seguir alentando la voluntad de los inversores de cubrirse. Esta semana además el Gobierno tiene vencimientos por más de cien mil millones de pesos en bonos y letras indexados.
Se supone que va a poder renovar estos vencimientos porque parte de eso está en los bancos.
La pregunta es si el Banco Central va a poder mantener sin aumento las tasas de interés.
El dato de hoy es que se publicó en el Boletín Oficial el decreto N° 475 que es el que permite una nueva ronda de jubilaciones para las amas de casa.
Deberán ser mujeres, madres y mayores de 60 años. Se computa un año por hijo, dos en el caso de hijos adoptivos o discapacitados y tres en el caso de aquellos hijos que recibieron la AUH por al menos doce meses.
Esta es una discusión que ya se dio, el de dónde va a salir la plata. En aquel momento salió de los aportes de los jubilados que recibieron jubilaciones menores para, según el Gobierno, atender solidariamente a quienes no aportaron.
Siempre planteamos que ha habido muchos casos de injusticias, de gente que trabajó en negro o un reconocimiento a las amas de casa pero eso tiene que salir de rentas generales, del Presupuesto Nacional pero no seguir vaciando las cajas jubilatorias.
Esta historia termina con la Argentina puede llegar a tener 10 o 12 millones de prestaciones jubilatorias pero que terminan siendo un plan social.
Se le reconocen derechos a 12 millones de jubilados que van a aganar entre 50 y 60 dólares cada uno. Esta idea universal de que se iguala para abajo.
Esto deriva en un aumento del déficit fiscal impresionante. Ya estamos casi en el récord de 2014 de subsidios.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0