Willy Kohan: “Todos acuerdan con Pfizer, la Argentina con el Kremlin”
Anunció Chile que la próxima semana comienza el plan gradual de vacunación gratuita para toda su población, en acuerdo con la compañía Pfizer-BioNTech.
Se había confirmado México como primero en la lista, y un camino similar con Pfizer se espera en Uruguay, Brasil, Paraguay y otros países de la región, además de los acuerdos vigentes en EE.UU. y los países europeos.
La Argentina, en cambio, depende ahora de la desconocida vacuna rusa, de un acuerdo con el Kremlin. Dime con quién andas en política exterior, y te diré qué vacunas tendrás disponibles.
Desde el lunes una delegación argentina negocia en Moscú los detalles para la llegada de los primeros lotes de vacunas a la Argentina.
Ahora interesa saber qué hará con la vacuna rusa la Anmat, la Corte Suprema de la Salud en la Argentina, el organismo que verifica y aprueba los medicamentos que se aplican en el país.
Decenas de preguntas: ¿Quién es el Anmat, quién lo maneja, quién nombra o remueve a sus autoridades, es un organismo técnico o político, es creíble, puede ser presionado para que apruebe una vacuna que en el mundo no ha sido aún aceptada por las agencias de Europa y EE.UU.? ¿Es cierto que la Anmat es palabra santa como dicen muchos médicos y sanitaristas en la Argentina?
La incertidumbre política y económica en el fin de año, se profundiza ahora con la tragedia sanitaria. Se confirmó la fuerte caída en la actividad desde julio, y se verifica que la economía no se recupera pese a la flexibilización de las cuarentenas.
El plan que no oculta Cristina Kirchner para voltear a la Corte y tratar de reformar la Constitución si lograra más poder parlamentario espantan todavía más a los inversores.
Solo ayudan las noticias internacionales: se confirma la expansión monetaria en EE.UU. durante la era Biden. Eso significa dólar débil, tasas bajas, fondos disponibles para países emergentes que la Argentina se lo sigue perdiendo, y precios altos de las materias primas.
Related Posts
Latest News
-
El dólar cayó, se alejó del techo de la banda y subieron las acciones y los bonos
El dólar volvió a caer este miércoles y se alejó...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
El Gobierno aseguró que no se modificará el esquema cambiario y que la economía crecerá un 5% en 2026
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el vicejefe de...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Cómo es la reforma laboral que impulsa Milei y en que países rigen legislaciones similares
El proyecto retoma puntos del DNU 70/23 y propone ampliar...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Según INDEC, los salarios crecieron 3,2% en agosto y superaron la inflación mensual
El informe arrojó que las remuneraciones promedio de trabajadores formales...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Megaoperativo contra narcos en Río de Janeiro: habría más de 120 muertos
El total de fallecidos tras el megaoperativo contra narcos en...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Milei convocó a gobernadores dialoguistas para comenzar a negociar las reformas
El presidente Javier Milei convocó a gobernadores “dialoguistas” para comenzar...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Pablo Quirno juró como nuevo canciller en Casa Rosada
El economista juró en la Casa Rosada y reemplaza a...
- Posted octubre 29, 2025
- 0











