YPF anuncia la venta de Metrogas para invertir en Vaca Muerta

El presidente de YPF, Horacio Marín, confirmó la decisión de vender la participación accionaria de la empresa en Metrogas, la principal distribuidora de gas en Argentina, como parte de una estrategia de reorientación de sus recursos hacia el sector petrolero.
El anuncio de Marín fue durante una exposición en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción, donde subrayó que YPF centrará su foco en la exploración, producción y comercialización de petróleo, actividades que constituyen su núcleo estratégico.
“Yo no puedo vender Metrogas a 2500 puntos de riesgo país. A 900, sí. No era el momento al inicio de la gestión. Estábamos defendiendo el patrimonio de YPF. Ahora, creo que sí. La vendemos y agarramos la plata y la ponemos en Vaca Muerta”, dijo Marín sobre la participación del 70% que tiene la petrolera en la empresa privada de distribución del servicio de gas natural.
“Si yo vendo ahora, no estoy haciendo bien mi trabajo para los accionistas. La Argentina va a mejorar su macroeconomía y, si eso sucede, el precio de Metrogas va a subir”, dijo el presidente de YPF en agosto pasado.
“La conducción de la empresa sabe que la vamos a vender, pero vamos a esperar, porque es lo mejor para los accionistas”, agregó entonces el exejecutivo de Tecpetrol (Grupo Techint).
Actualmente, YPF es el accionista mayoritario de Metrogas, con una participación del 70% a través de Gas Argentina S.A. (GASA), una compañía controlada por YPF. Esta tenencia le otorga el control de la mayor distribuidora de gas natural del país, que abastece a más de dos millones de clientes, principalmente en el área metropolitana de Buenos Aires. La relación entre ambas empresas comenzó cuando YPF incrementó su participación en MetroGAS y desplazó a socios privados, consolidando su posición en el mercado gasífero.
No obstante, esta relación ha sido motivo de debate en el sector, especialmente a raíz de las políticas públicas que buscan evitar la integración vertical en el sector energético. La legislación argentina prohíbe la concentración de actividades de producción, distribución y comercialización de gas en una sola empresa para evitar monopolios y fomentar la competencia. En 2017, el gobierno nacional ya había recomendado a YPF que buscara alternativas para desinvertir en Metrogas, un llamado que la compañía ha enfrentado con diversas estrategias de optimización.
Uno de los principales factores que han influido en la decisión de YPF es la necesidad de ajustarse a las normativas vigentes, que restringen la integración vertical de compañías energéticas en diferentes etapas del proceso de producción y distribución. Estas leyes reguladoras buscan evitar que una misma empresa controle múltiples fases de la cadena de valor del gas, un marco regulatorio que afecta directamente la relación entre YPF y MetroGAS. Las políticas regulatorias y las presiones para fomentar un mercado gasífero competitivo motivaron a YPF a evaluar, y eventualmente optar, por la venta de su participación.
Además de la presión normativa, YPF ha señalado la importancia de reorientar sus recursos y concentrarse en el sector del petróleo y gas no convencional, especialmente en la región de Vaca Muerta, una de las mayores reservas de shale en el mundo. Vaca Muerta se ha convertido en un eje clave de la estrategia de YPF, que busca optimizar su producción de hidrocarburos no convencionales y consolidarse como líder en el mercado energético latinoamericano.
El desarrollo de Vaca Muerta requiere inversiones significativas y especializadas, un factor que refuerza la necesidad de que YPF centre sus esfuerzos y capital en la producción de petróleo y gas.
Related Posts
Latest News
-
“La situación estaba perdida”: el médico que atendió al Papa reveló que estuvo dos veces al borde de la muerte
Sergio Alfieri, el médico cirujano que atendió al Papa Francisco...
- Posted marzo 25, 2025
- 0
-
El FMI analiza las condiciones del programa con Argentina en una reunión clave para el acuerdo
El Gobierno de Javier Milei aguarda expectante este martes una...
- Posted marzo 25, 2025
- 0
-
El Gobierno de Donald Trump sancionó a Cristina Kirchner por corrupción y le prohibió el ingreso a EE.UU.
El gobierno de Estados Unidos anunció este viernes sanciones contra...
- Posted marzo 21, 2025
- 0
-
Mauricio Macri avaló un acuerdo electoral entre el Pro y LLA en la provincia de Buenos Aires
Colaboramos como no lo hecho nunca nadie con la Libertad...
- Posted marzo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei confirmó cuándo cerrará el acuerdo con el FMI
Los fondos serán para refinanciar durante los próximos 4 años...
- Posted marzo 21, 2025
- 0
-
“No es por ahí”: Quirós apuntó contra Larreta por sus críticas a Jorge Macri
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, apuntó este viernes...
- Posted marzo 21, 2025
- 0
-
Macri aseguró que está “absolutamente de acuerdo” con una alianza PRO – La Libertad Avanza en PBA
El ex presidente Mauricio Macri aseguró este viernes que está...
- Posted marzo 21, 2025
- 0