La inflación de octubre fue de 3,8% y es la más alta del año
La inflación de octubre escaló al 3,8%, el nivel más elevado en lo que va del año, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
En comparación con igual mes de 2019, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un incremento del 37,2%, mientras que en lo que va del año registró una suba del 26,9%.
Tal como habían anticipado en los últimos días las consultoras privadas, la inflación se aceleró en octubre y superó al 3,3% de marzo.
La variación de un punto con respecto al mes anterior se debe principalmente a aumentos en productos Estacionales y al incremento autorizado en productos incluidos dentro del programa Precios Máximos.
Por otra parte, a las subas autorizadas en combustibles, y algunos servicios en el interior del país impulsando un incremento en Regulados (1,5% mensual).
También se atribuye al comportamiento de Alimentos y Bebidas, que subió 4,8% mensual debido al incremento autorizado en los productos de Precios Máximos por la secretaría de Comercio. Frutas y Verduras fueron los segmentos con mayor variación.
Además, las prendas de vestir y calzado experimentaron una suba de 6,2% mensual y se registraron aumentos en Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (4,5% mensual) y en Transporte (4,2% mensual.) por el incremento autorizado en combustibles en octubre, más el arrastre de la suba autorizada en septiembre, sumado a algunos incrementos en el transporte público en algunas ciudades del interior.
El Banco Central, por su parte, consideró que para este mes, “los indicadores de alta frecuencia indican que la inflación volvería a ubicarse en el nivel de los meses previos a octubre”, explicaron fuentes de la autoridad monetaria.
“Si bien se espera que el reacomodamiento de algunos precios conforme avanza la normalización de la economía luego del período de ASPO, particularmente de los servicios, impacten en el Nivel General del IPC en los próximos meses, el proceso de gradual baja en la tasa de inflación seguirá afianzándose durante 2021, en línea con las proyecciones del Proyecto de Presupuesto Nacional”, concluyeron.
El Ministerio de Economía, por su parte, estimó que la inflación de todo 2020 terminará siendo casi 20 puntos porcentualesmenos a la que se registró en 2019, pandemia mediante y con el fuerte impacto recesivo de la crisis sanitaria y las medidas de aislamiento social.
Related Posts
Latest News
-
Cuadernos: en el primer día del juicio, el Tribunal le leyó a CFK las 40 causas de sobornos que se le imputan
Pasadas las 14:30 el Tribunal Oral Federal 7 dio por...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0
-
Javier Milei ratificó la política cambiaria hasta 2027 y el respaldo financiero de Washington
En dialogo con Financial Time, el mandatario respaldó el esquema...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0
-
En la previa del juicio, Cristina Kirchner cuestionó la Causa Cuadernos
Desde San José 1111, la ex presidenta calificó al juicio...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0
-
El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina
Se implementará un esquema mixto que contempla un 5% del capital...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0
-
Cómo la Ciudad de Buenos Aires busca liderar el modelo urbano del futuro
En el marco de la XXI Asamblea General de la...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0
-
Cuadernos: arranca el juicio por corrupción contra Cristina Kirchner, otros exfuncionarios K y empresarios
El Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7) dará inicio este...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0
-
Milei llegó a EE.UU. para participar de un encuentro de líderes mundiales al que asistirá Trump
El presidente Javier Milei arribó a Estados Unidos para participar...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0











