No hubo acuerdo y Kicillof dijo que pagará los US$250 millones con fondos propios

El gobernador Axel Kicillof anunció este martes que el 50% de los acreedores aceptaron la oferta de su administración para diferir el pago del bono BP21 pero, al no llegar al piso del 75%, dijo que pagará con fondos propios el vencimiento de los US$250 millones.
“Hoy tenemos manifestaciones de que la adhesión supera el 50%. Quiero hablar en particular de una situación que es pública. Hubo un fondo de inversión, un acreedor, que dice tener el 25% o más. Es decir, tienen la capacidad de bloquear”, dijo Kicillof en conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno bonaerense.
En ese sentido, el gobernador apuntó contra uno de los fondos y adelantó que comenzarán una reestructuración de la deuda bonaerense, en sintonía con la que lleva adelante el gobierno de Alberto Fernández.
“Necesitamos adhesión del 75%, si uno tiene el 25%, todo depende de la charla con este grupo. Todos los bonistas miran qué hace ese grupo. Esto se llama posición bloqueadora y lo tiene un fondo de inversión que no tuvo la actitud de diálogo y pretendió negociar de otra manera”, consideró.
“Hasta último momento estuvimos negociando. Incluso todo el fin de semana esperando. Salió la comunicación del comité dando su apoyo y fue una buena noticia, pero esperábamos que esto empujara a colaborar al fondo que tiene la posición de bloqueo, la llave, para que esto saliera bien o saliera mal. Extendimos el plazo que vence mañana. Esperamos hasta último minuto. El 26 sabíamos que no había una situación de colaboración, que no había buena predisposición, sino una enorme intransigencia”, dijo Kicillof acompañado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López.
Kicillof afirmó hoy que la provincia afrontará con “financiamiento doméstico” los próximos vencimientos de deuda, que son el pago de intereses por US$ 27 millones y de capital por US$ 250 millones, para luego “convocar a un diálogo constructivo para lo que resta de vencimientos”.
“Pensando en eso, con la deuda que han dejado, las soluciones tienen que ser las mejores posibles. Hemos resuelto usar los recursos que hemos recaudado los últimos días para afrontar el vencimiento con recursos propios de la provincia, sin asistencia del gobierno nacional”, sostuvo.
“En el día de hoy iniciamos el proceso de reestructuración de la deuda en moneda extranjera de la provincia de Buenos Aires. En los próximos días se va a dar a conocer un cronograma con los siguientes pasos a seguir, que va a ir con el cronograma nacional. Damos por iniciada la reestructuración”, agregó Kicillof.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0