Coronavirus: es necesario abrir el paso a las vacunas de EE.UU antes que cerrar escuelas

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local. Además se refirió a la producción nacional de vacunas contra el coronavirus.
Está un poco más pedido el dólar en el mercado de cambios. Hoy hay una nueva licitación importante, el Gobierno sale a buscar 50 mil millones de pesos.
Marzo del año pasado mucha gente se estockeó muchísimo. Los números de la consultora de Di Pace están marcando en marzo 2021 una caída del 25% del consumo.
La resolución 1297 del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires firmada por Daniel Gollán que establece el sistema de gestión de camas y obliga a sanatorios privados suspender las prácticas siempre que tengan una ocupación de camas superior al 70% en terapia intensiva.
El riesgo es que el día de mañana el estado de la provincia de Buenos Aires decida quién se interna y quién no se interna incluyendo al sector privado.
Una buena noticia. Es cierto que el aparato mediático la presentó como si hubiera sido el desembarco en Malvinas. Va creciendo el tono malvinero en la comunicación del Gobierno.
Estamos hablando del anuncio del laboratorio Richmond y el Instituto Gamaleya para producir en el futuro la vacuna rusa en la Argentina. Es una muy buena noticia sobre todo que el Gobierno haya mirado al sector privado.
El empresario Marcelo Figueiras es una persona seria. Esto es una gran noticia siempre y cuando no signifique una barrera para el ingreso de las vacunas de EEUU.
Eso es un gran problema, un problema que la Argentina tiene que resolver urgente. Más que cerrar las escuelas hay que abrir el paso de las vacunas de EEUU.
Lo que necesita Argentina son las vacunas de Pfizer, las vacunas de Moderna, de Johnson & Johnson.
Está muy bien que un laboratorio privado produzca en Argentina la vacuna rusa siempre y cuando eso no sea una barrera para el ingreso del resto de las vacunas.
El empresario Hugo Sigman tuvo que aclarar que no es culpa de él que no hayan entrado las vacunas de Pfizer en Argentina.
Related Posts
Latest News
-
La inflación de junio se ubicaría entre 1,7% y 2%, según estimaciones privadas
Consultoras privadas estiman una inflación para junio de entre 1,7%...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El Gobierno fusiona ENARGAS y ENRE en un solo ente regulador
El Gobierno oficializó este lunes la creación del Ente Nacional...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0