“No tengo dudas de existió la denuncia de Bolivia”, afirmó Agustín Rossi

Ante el reclamo del gobierno boliviano por el envío de “material bélico”, el ministro de Defensa de la Nación apuntó contra el “más alto nivel institucional”. Además, cruzó a la oposición porque “no hace otra cosa que criticar”.
El Gobierno de Bolivia denunció este viernes que la administración de Mauricio Macri envío “material bélico” para reprimir protestas durante el golpe de Estado que sacó a Evo Morales del poder.
En ese marco, el actual ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, sostuvo que habrá investigaciones para ver qué fue lo que pasó en durante noviembre de 2019 y afirmó que viene del “más alto nivel institucional”.
“Estamos ante un hecho grave. Habrá que investigar para determinar las certezas, pero no tengo dudas de que sucedió y partió desde el más alto nivel institucional de la Argentina. La carta existió”, destacó el funcionario en comunicación con De Puntín.
“Existió un vuelo el mismo día que la Fuerza Aérea boliviana agradeció al Gobierno argentino. Es una coincidencia notable. El avión viajó el 13 de Noviembre, transportó gendarmes destinados a custodiar la embajada argentina en Bolivia; hasta ahí todo bien, pero las coincidencias son las coincidencias”, resaltó.
El titular de la cartera de Defensa de la Nación afirmó que “la carta da detalles de lo que sucedió, y el contexto era el de un Gobierno que se estaba yendo”. “Estoy convencido de que no se toma una decisión de esas características si no viene del más alto nivel institucional. Los ex funcionarios dicen yo no fui, pero no que no pasó”, agregó.
El ministro sostuvo que se abrirá una investigación entre ambos países para ver los hechos. Bolivia analiza pedir la captura internacional de Mauricio Macri por el envió de “material bélico”. En ese sentido, Rossi indicó: “Hay cosas conjeturales de parte mía, y hay otras que vienen teniendo certeza a partir de la documentación”.
Por otro lado, se refirió a la actuación de Juntos por el Cambio en la política argentina. “En términos generales, el problema de la política argentina es que la oposición no hace otra cosa que criticar. Es difícil que salga con algún tipo de propuesta”, afirmó. El ministro de defensa apuntó contra la oposición tras sus críticas por la gestión económica. “¿Por qué no bajaron la inflación en los 4 años de gestión?”
“Somos conscientes de que la expectativas del Frente de Todos se vieron aletargadas de su concreción por la pandemia, tenemos que renovar el compromiso con los argentinos”, cerró.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0