En la Argentina se hace difícil saber cuánto vale cada dólar

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
Siguen las expectativas muy concentradas en la evolución del mercado de cambio, esta corrida contra el peso que está relacionada a la incertidumbre electoral.
Los números ya están complicando el mes de junio y también el de julio. Según datos de Salvador Di Stefano, el Banco Central ha tenido que emitir durante julio para asistir a la Tesorería, el Gobierno gasta mucho más de lo que recauda, 250 mil millones de pesos cuando en junio el déficit fue de unos de 300 mil millones de pesos.
Si no fuera por el extra del Impuesto a las Riquezas hubiera subido a casi 400 mil. Ahí está el combustible que le da aíre a todas estas novedades en el mercado de cambio.
Lo que dice Redrado hay que tomarlo en modo político. Martín Redrado habla más con el peronismo que con otros sectores de la política. Conocemos su relación con Alberto Fernández y Sergio Massa y expresó públicamente una crítica muy fuerte y puntual contra la Comisión de Valores, contra el Banco Central, contra las recientes medidas de represión al dólar que terminaron siendo mucho peor el remedio para la enfermedad.
Esto muestra que hay gente pensando que eventualmente las cosas deberán cambiar para después de las elecciones.
Dicen que Redrado también habló con Máximo Kirchner pero más allá de los nombres, la pregunta es cómo puede recomponer la confianza el Gobierno en un escenario tan complicado.
En general, ayer hubo buenas noticias en todos los frentes. El acuerdo de Axel Kicillof con los acreedores internacionales, los mercados internacionales recuperaron bastante bien, el FMI aportará más de 4 mil millones de dólares para reservas y a pesar de eso, el dólar siguió trepando a $183 el blue.
Es muy difícil saber cuánto vale cada dólar, las operaciones que van por afuera del mercado regular no se registran. Esto retroalimenta la demanda.
El riesgo país en 1609, sigue interviniendo el Gobierno en este mercado y con estos números fiscales, este escenario de gastar más que lo se recauda, es muy difícil que se tranquilice el escenario. La pregunta es si venderá dólares para frenar la corrida, si va a intervenir fuerte.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno fusiona ENARGAS y ENRE en un solo ente regulador
El Gobierno oficializó este lunes la creación del Ente Nacional...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0