Hotton criticó la falta de competitividad que tiene el puerto de Mar del Plata: «No hay control»

La candidata a diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires, recorrió «La Feliz» y dialogó con comerciantes y trabajadores portuarios. Remarcó «la poca cintura que tuvo el gobierno» para cuidar de ellos durante la pandemia.
La dirigente evangélica y candidata a diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires, Cynthia Hotton, realizó una serie de actividades en su visita por Mar del Plata, durante la presentación formal de la lista local que acompaña su candidatura.
Cynthia Hotton, quien encabeza la lista de precandidatos a diputados nacionales por el frente +Valores junto al precandidato a diputado nacional, Gastón Bruno, y al precandidato a senador provincial, Marcelo Díaz, realizó un recorrido por la calle San Juan para hablar con los comerciantes, y conocer sus inquietudes.
“Los comerciantes me han manifestado su preocupación por la situación económica y lo mucho que les cuesta salir adelante, muchos locales han cerrado y no han podido volver a abrir», comentó.
Y remarcó «la poca cintura que tuvo el gobierno nacional y provincial para cuidar de ellos». También agregó que “en el centro de la ciudad, en el sector turístico se puede ver lo que ha afectado económicamente la pandemia y los altos impuestos que no pueden afrontar», señaló Hotton.
La lista marplatense de +Valores la encabeza Martín de León Prandi, seguido por Ruth Quintana y
Javier Castillo,
El recorrido también incluyó una reunión con referentes sociales y con el Obispo Gabriel Mestre, además de visitar a sectores productivos del puerto.
Hotton finalmente se reunió con referentes de trabajadores portuarios, quienes compartieron sus preocupaciones en el sector. “La industria pesquera no tiene ningún tipo de control, se rigen por la Ley Federal de Pesca que es de 1997 que supuestamente regula la pesca. Es decir, la Ley está, pero no se controla. No controlan la cantidad ni las especies, no hay supervisión», sostuvo.
Por último, tras dialogar con los estibadores afirmó: «Están muy precarizados, los empleados son eventuales y lo que piden es una caja previsional portuaria. Expresaron su descontento por la constante pérdida de empleo debido a la falta de competitividad que tiene el puerto de Mar del Plata».
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0