Los pobres terminan más pobres y los alquileres más caros

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
Estamos viendo que hay un desplome importante en las bolsas y sobre todo en el precio del petróleo ante el temor mundial que vuelva la pesadilla de la pandemia.
Hay miedo que esto signifique el regreso de restricciones al movimiento de las personas, cierre de fronteras y caída muy fuerte de la actividad turística.
Por casa andamos con el cepo cambiario, con la intervención del Estado en los mercados, con esta idea que tanto se ha metido en la cabeza de muchos argentinos, sobre todo a nivel de la dirigencia política, empresarial y parte del periodismo, esta idea de que tiene que estar metido el Estado en la vida de la gente porque es el Estado el que cuida a los pobres.
Y si no fuera por el Estado, los ricos se aprovecharían de los pobres y estarían a los latigazos.
Llevamos más de veinte años en la Argentina con este cuento de que el problema es el neoliberalismo. El neocomunismo mucho no nos ha ayudado a los argentinos. El problema de la ley de Alquileres es que haya tanta gente en el país que crea que se necesita una ley de Alquileres.
La ley de Alquileres es un cepo, una prohibición, te prohíben hacer un acuerdo entre privados.
Cuando se mete el Estado, el Estado son personas y empieza la corrupción: la Ley de Alquileres, el cepo al dólar, las prohibiciones, los controles de precios.
Me gustaría tener la lapicera del Banco Central que dice ‘a Juan le doy los dólares a 100 pesos, a Pedro no se los doy’.
Si el dólar en la calle vale $200 y un funcionario te lo puede dar a $100, todos sabemos cómo funciona.
Una minoría le ha hecho creer a los argentinos que la libertad no sirve.
Related Posts
Latest News
-
La inflación en la Ciudad fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en el último año
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0