Por primera vez en la historia, eligieron a la Argentina para liderar el Consejo de DD.HH. de la ONU

«El sistema universal de derechos humanos fue el socio silencioso detrás de los desarrollos normativos», dijo el embajador argentino Federico Villegas Beltrán, quien encabezará el evento del organismo internacional.
La Argentina presidirá por primera vez en la historia el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) en 2022. Todos los Estados miembros del Consejo acompañaron la postulación de nuestro país, que fue elegido hoy por aclamación en la sesión organizativa del 16° ciclo del CDH en Ginebra y estará representado en ese cargo por el embajador Federico Villegas Beltrán.
Al respecto, el canciller Santiago Cafiero destacó que se trata de «un reconocimiento a nuestro país y su compromiso con los derechos humanos desde la recuperación de la democracia. Tras nuestro pasado trágico, pudimos reconstruirnos como sociedad y generar políticas de ampliación de derechos que hoy son observadas con mucha atención en el mundo como ejemplos a seguir».
De forma previa a la elección, los países de América Latina y el Caribe habían endosado por consenso el respaldo a nuestro país para presidir el órgano en 2022, año en el que la presidencia rotativa le correspondía a la región.
Asimismo, Villegas Beltrán valoró el consenso en la región de América Latina y el Caribe respaldando a la Argentina para asumir tan alta responsabilidad, hizo mención a la lucha de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y afirmó: «El sistema universal de derechos humanos -sus órganos, procedimientos y normas- fue el socio silencioso detrás de los desarrollos normativos, jurisprudenciales y de políticas públicas en materia de derechos humanos en la Argentina, y ayudó a sanar el tejido social e institucional de mi país».
El próximo año el Consejo deberá analizar las graves situaciones de derechos humanos en varios países, conducir el examen periódico universal de derechos humanos, y continuar adoptando decisiones para avanzar en los temas pendientes de la agenda universal de protección de derechos humanos, incluyendo el apoyo al trabajo que realizan relatores y expertos independientes de diversas temáticas.
Los miembros del Consejo de Derechos Humanos se pueden corroborar en el siguiente link: https://www.ohchr.org/SP/HRBodies/HRC/Pages/CurrentMembers.aspx
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0