Pese al leve descenso, la inflación del primer cuatrimestre del año fue la más alta desde 1991
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2022/05/arton186058.jpg)
La suba de Alimentos y Bebidas fue del 5,8% en abril, lo que implica una desaceleración de 3,2 puntos respecto al 9% registrado el mes pasado, según detalló un informe del IET y el CCD. No obstante, la cifra inflacionaria en ese período es la más elevada en años.
Según el informe mensual del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana (UMET) en conjunto con el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD), «la inflación de las y los trabajadores se ubicó en el 5,6% en abril»
Sólo en el primer cuatrimestre del año, la inflación alcanzó el 22,6%. En tanto, en los últimos doce meses, fue del 57,1%. Esta cifra supera la marca registrada en junio de 2019 (55,7%) y se torna la más alta desde 1991.
La suba de Alimentos y Bebidas fue del 5,8% en abril, lo que implica una desaceleración de 3,2 puntos respecto al 9% registrado el mes pasado.
No obstante, de acuerdo a lo que detalla el documento, «se trata de una desaceleración de 1,2 puntos respecto al registro de marzo, pero muy superior a los valores mensuales registrados en los últimos años».
Respecto de estos datos, el director ejecutivo del CCD y exministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, remarcó que «es importante que se haya evidenciado una desaceleración mensual de la inflación, aunque no se puede dejar de reconocer la enorme frustración política que implica el proceso inflacionario tan elevado que está transitando nuestro país; habida cuenta que la más alta inflación interanual desde 1991 se produce bajo esta administración».
«Más allá que transitamos un contexto nacional adverso y se administra una grave herencia, es imprescindible redoblar los esfuerzos y encontrar soluciones integrales y urgentes para morigerar está realidad inflacionaria que golpea en el salario de todos los hogares argentinos», agregó.
Además, todos los ítems de la canasta aumentaron por encima del 4% en abril, siendo Educación el de menores alzas (4,4%) y Comunicaciones el de mayores subas (6,8%).
«La inflación de Alimentos y Bebidas fue del 5,8% en abril, lo que implica una desaceleración de 3,2 puntos respecto al 9% registrado el mes pasado. Dicha desaceleración de precios se dio en la última mitad del mes, lo cual incrementa las probabilidades de que en mayo se exhiba un guarismo más bajo que el registrado en abril», dice el informe.
En abril, dice el análisis, «las subas más destacadas se produjeron en aceites y grasas (11,5% mensual), frutas (9,4%), otros alimentos (7,8%) e infusiones (7,7%). Las verduras fueron las únicas que bajaron su precio (-3,4%), por cuestiones estacionales. En tanto, las carnes treparon 5,6%».
Por su parte, el coordinador del IET, Mariano de Miguel, señaló que «ojalá esta leve desaceleración mensual se consolide abriendo paso a un horizonte de mayor estabilidad. Pero continúa siendo muy preocupante el ritmo de aumento que muestran los precios, de cara a sostener el poder adquisitivo de los salarios y otros ingresos ligados que en conjunto definen buena parte de la demanda del consumo interno.»
Finalmente advierte que «la disparada inflacionaria global impactó con fuerza en los índices de precios al consumidor de múltiples países. En la OCDE, la inflación interanual fue del 8,8% en marzo (y del 10% en alimentos). Se trata de la mayor cifra desde los años ’80. Europa registró una inflación interanual del 11,6% en marzo, superando los dos dígitos por primera vez desde 1982. Estados Unidos alcanzó una suba de precios del 8,5%, también la más elevada desde 1982″, concluye el informe.
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0