Larreta criticó los 1000 días de la presidencia de Fernández

El jefe de Gobierno porteño criticó al Presidente por su gestión. «Hay un 100% de inflación y un 40% de pobreza».
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, cuestionó con dureza al presidente Alberto Fernández tras haber cumplido 1000 días al frente de su gestión.
“100% de inflación, arriba de 40% de pobreza, y en los niños arriba de 50%. Un país que no aumenta su inversión, sus exportaciones, que no crea trabajo. Un país con una política internacional muy errática, amigos de Venezuela, Cuba y Nicaragua. Un país que ha perdido muchísimas clases. Un país con núcleos de seguridad muy extremos. Mil días sin un plan, sin un rumbo, sin saber a dónde vamos”, sostuvo.
Además, el alcalde hizo mención a la posibilidad de que referentes del PRO tengan un encuentro con la vicepresidenta Cristina Kirchner.
“No se trata de relaciones personales, reuniones uno con uno: el ámbito del diálogo es el Congreso. Hasta ahora no han tenido ninguna predisposición al diálogo”, señaló.
Por otro lado, el candidato presidencial para el 2023 criticó a los gobernadores que avanzaron en la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
“No se pueden cambiar las reglas electorales para la próxima elección. En la Ciudad va a haber PASO. No se pueden cambiar las reglas electorales a conveniencia del gobernante de turno”, esbozó.
Por último, Larreta presentó formalmente el cronograma escolar para el 2023 y afirmó que “mejorar la calidad educativa es nuestro compromiso, que empieza por lo más elemental que es garantizar que los chicos estén en la escuela, presencialmente, el mayor tiempo posible”.
Y precisó sobre el ciclo lectivo del año próximo: “En 2023 por tercer año seguido las clases van a volver empezar de forma anticipada. El año que viene van a empezar el 27 de febrero y terminarán el 22 de diciembre. Tanto la educación inicial, como la primaria y la secundaria van a tener este cronograma y vamos a llegar a 192 días de clases, 12 más que el calendario nacional. A
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0