Matías Kulfas se encamina a ser el «superministro» de Producción
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2019/11/Screenshot_3.jpg)
La agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre. Cada vez hay menos dudas sobre el nuevo armado del gabinete, aunque restan saber puestos importantes.
En el comienzo de la última semana de noviembre y con la vista en la asunción de Alberto Fernández el próximo 10 de diciembre, se mantienen algunas dudas en el armado del nuevo gabinete como quién será el que tome las riendas del ministerio de Economía.
Crece la inquietud en el círculo rojo por el futuro reemplazante de Hernán Lacunza y esta indefinición del futuro gobierno genera dudas en los mercados. Buscan saber quién va a denunciar la deuda con los acreedores y el FMI, ya que el acuerdo que se viene con el Fondo condicionará toda la administración del Frente de Todos.
El presidente electo dice que tiene un “tapado”, pero muchos creen que esto encubre la falta de un acuerdo con Cristina Kirchner para definir al que comandará la cartera económica. Guillermo Nielsen corre con ventaja, tal como se adelantó días atrás.
Otro puesto importante que ya tendría dueño será el área de Producción. Matías Kulfas es el apuntado para convertirse en el «superministro» para comandar las negociaciones con todos los sectores productivos. La secretaría de Energía -que sería liderada por Sergio Lanziani- también estaría bajo la conducción de Producción.
En Finanzas suena fuerte el economista Martiín Guzmán, quien realizó una tesis de cómo resolver la situación de los países endeudados y es muy cercano a A. Fernández. La lista de posibles funcionarios continúa con Alejandro Vanoli en el ANSeS, Marco Lavagna en el Indec, y posiblemente se abra una puerta para Roberto Lavagna en el Consejo Económico y Social.
«La dominancia política de Cristina Kirchner, tanto en la justicia como en el gabinete de Fernández, también se hace ver en las designaciones de Axel Kicillof» en la Provincia de Buenos Aires.
Otro tema relevante de la semana será la cumbre de la UIA en Parque Norte el jueves 28 de noviembre, donde se pueden encontrar Mauricio Macri y su sucesor. Los industriales están más cerca del líder kirchnerista y se especula que dialogarán sobre medidas de consenso para el sector productivo.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0