Carlos Guberman y Pablo Quirno se presentaron en el Congreso para defender la ley de presupuesto 2025

El secretario de Hacienda junto al secretario de Finanzas, Pablo Quirno, presentaron en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, la ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal del año 2025.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside José Luis Espert (LLA), recibió a los Secretarios de Hacienda y Finanzas de la Nación, Carlos Guberman y Pablo Quirno, a fin de explicar a los legisladores las principales metas que prevé el Poder Ejecutivo en la ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal del año 2025.
En la apertura, José Luis Espert, dijo que “estamos ante un presupuesto histórico” por ser la primera vez que un presidente a lo largo de la historia lo ha presentado en el Congreso. «Y también es histórico porque en su Art. 1 sostiene que el déficit fiscal debe ser cero”, agregó.
En su exposición, Carlos Guberman, aseguró que el equilibrio fiscal “es innegociable”. Destacó que “solo se pagarán los gastos con los recursos que recauda el Estado, sin generar endeudamiento”. Y anticipó que “para el 2025 proyectamos un aumento de la economía del 5 por ciento, una inflación promedio del 18,3 por ciento, y un dólar promedio de 1207 pesos”.
Además, subrayó que “el 80 por ciento de los recursos del presupuesto se destinarán a gastos sociales, previsionales, deuda y salarios públicos del Estado y de educación”.
Coincidió con el titular de la comisión en que el proyecto de Presupuesto marcó un hito cuando el presidente de la Nación lo presentó por primera vez en el Congreso: “Evidencia la relevancia que se le da al presupuesto público desde el inicio del gobierno”.
Guberman, además, definió la administración del Estado como “racional e inteligente de las cuentas públicas”. En ese sentido, apuntó que “nos hemos centrado en tres ejes: el acompañamiento social sin intermediación; la recuperación de las capacidades en seguridad y defensa; y la modernización y simplificación del Estado.
Asimismo, Pablo Quirno ratificó la importancia de sostener el equilibrio fiscal: “Tener equilibrio fiscal nos permite ordenar la macro para recuperar el crédito para Argentina”.
“Hemos podido sortear una cantidad muy grande de obstáculos, sanear la hoja de balance del Banco Central, hemos reconstituido una curva en pesos en tasa fija”, agregó. Y concluyó: “Es todo parte de un proceso de ganar credibilidad poco a poco, para seguir extendiendo la vida promedio de nuestra deuda, y que pueda ser refinanciada sin problemas”.
Previo a las exposiciones, con la designación de Carlos Heller (UxP) en la vicepresidencia 1° y Pamela Caletti (Innovación Federal) en la secretaria, la comisión concluyó la designación de sus autoridades.
Latest News
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
De qué se trata SherpAD, el nuevo sistema argentino de IA para mejorar ventas y atención en tiendas online
La herramienta genera una experiencia más fluida y eficiente con...
- Posted julio 2, 2025
- 0