Diputados recibieron a Torrendell, quien defendió el presupuesto educativo para el 2025

El secretario de Educación puso énfasis ante la Comisión de Presupuesto en la necesidad de evaluar, como así también capacitar a los docentes. Sobre las universidades, dijo que el presupuesto le destina 2/3 de las partidas de su secretaría.
Esta mañana la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación recibió al secretario de Educación, Carlos Torrendell y al subsecretario de políticas universitarias, Alejandro «Gallego» Álvarez. Allí ambos representantes del Ejecutivo defendieron el tema educativo dentro de la ley de leyes para el próximo año.
En su intervención Torrendell sostuvo que hay “un cambio de paradigma que tiene que ver con la política del Gobierno nacional y del Ministerio de Capital Humano, centrado en pasar de una concepción del derecho y deber a la educación de una forma abstracta y declamatoria, a la concepción de un derecho a la educación que se centre en aprendizajes reales para todo; enhebrar simultáneamente una mayor libertad educativa, lograr mayor aprendizaje y trabajar como un sistema y una red atomizada de individuos e instituciones y funcionarios”.
Según remarcó el Gobierno mantiene tres ejes en la política educativa: en primer lugar habló de la alfabetización, cuya area «contiene un financiamiento este año cercano a los 700 mil millones. Destinadas a la gestión educativa, 600 mil millones, y otras líneas del Presupuesto que se suman a esta preocupación por la educación básica”. El segundo elemento clave que citó el funcionario es la “evaluación y conectividad»
Al llegar al tema de las universidades, Torrendell dijo que el presupuesto destinado a las mismas equivale a 2/3 de la secretaría que él conduce. “Casi unos 4 billones de pesos invertidos en materia de universidades. Y tres ejes fundamentales que nos preocupan, que tienen que ver de nuevo con centrarnos en el logro de los aprendizajes, la verdadera inclusión de los estudiantes, y finalmente que se gradúen, que es el desafío de las universidades en la Argentina”.
El funcionario enfatizó en el “compromiso del Gobierno” para un afianciamiento de la educación superior. Y llegó a la política salarial, que “deberá continuar debatiéndose y continuar el diálogo como se ha tenido con las universidades, manteniendo la premisa del déficit cero”.
En esta línea también habló el «Gallego» Álvarez, subsecretario de políticas universitarias: «Al poner obligatoriamente en un artículo de la ley que era sólo la AGN, lo que pretendían era sacar a la SIGEN de las auditorías. Lo cual además era redundante, porque ya estaba la AGN, tal cual establece la Ley de Educación Superior».
“Igual ya sabemos la enorme velocidad que la AGN tiene para auditar, siendo la única auditoría actualizada de hace seis años y de una sola facultad de la Universidad de Buenos Aires”, agregó.
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0