Javier Milei viaja a Estados Unidos para ver a Trump y busca cerrar un acuerdo de libre comercio

El mandatario aseguró que su llegada a Norteamérica tendría « implicancias comerciales y financieras» en el país.
El presidente Javier Milei viajó a Estados Unidos donde dará este viernes un discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y se espera que tenga un encuentro con Donald Trump, mientras que a su regreso recibirá en la Argentina al presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Milei anticipó el miércoles que su administración buscará avanzar en un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, a partir de la victoria del candidato republicano sin que eso altere las negociaciones por convenios con otras potencias como China.
Será una estadía corta, ya que el sábado recibirá a Macron, mientras que el 18 de noviembre participará en Río de Janeiro de la cumbre del G20 y el 20 almorzará en la Quinta de Olivos con la primera ministra de Italia, Georgia Meloni.
El mandatario argentino busca con ansias la foto con el dirigente republicano, con quien logró comunicarse una semana después de su triunfo electoral vía telefónica. Ante esta situación que mantenía en vilo al gobierno nacional, Milei se dirige a Palm Beach para ver cara a cara al próximo presidente norteamericano.
“El gobierno electo se siente mucho más cómodo trabajando conmigo que con otros gobiernos, y eso tiene implicancias comerciales y financieras”, expresó el mandatario argentino sobre el acuerdo que busca cerrar en Florida.
“Nosotros creemos que, en estas condiciones, podemos avanzar en mayores acuerdos comerciales con Estados Unidos de la misma manera que estamos avanzando muy fuertemente con China. Estamos abriendo la economía”, señaló Milei ayer, en una entrevista con Radio Rivadavia.
También dio nuevos detalles de su diálogo telefónico con Trump, el martes. “Fue una conversación muy agradable. Tenemos una excelente relación. Él había sido muy generoso conmigo cuando fui electo presidente. Tuvimos una conversación muy linda en ese momento, tuvimos un pequeño cruce cuando nos encontramos previo a que yo expusiera en la cumbre conservadora [Conferencia Política de Acción Conservadora, CPAC] en Washington, y el otro día tuvimos un acuerdo de llamada para las 12.15 que duró 11 minutos”, contó el Presidente.
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0