Presupuesto 2025: los gobernadores aliados pidieron su aprobación y exigieron el cumplimiento de los recursos federales

Los mandatarios publicaron un comunicado en el que respaldaron el objetivo de sostener el déficit cero, pero pidieron cumplir ciertos requisitos.
Este martes, los 10 gobernadores aliados publicaron un comunicado en medio de las tensiones con el Gobierno por el Presupuesto 2025. En el texto, apoyaron el objetivo de mantener el “déficit cero” del proyecto, pero realizaron algunas aclaraciones: “El equilibrio fiscal es innegociable, tanto como el cumplimiento de la ley”.
Los mandatarios destacaron la importancia de contar con esta herramienta para consolidar la estabilidad económica del país. “El Gobierno nacional debe contar con esta herramienta de gestión para generar confianza en los mercados, avanzar en la lucha contra la inflación, atraer inversiones y, como resultado, crear empleo privado”, señalaron en el texto firmado por Gustavo Valdés (Corrientes), Leandro Zdero (Chaco), Jorge Macri (CABA), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Ignacio Torres (Chubut), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).
Los mandatarios provinciales destacaron que estas medidas “no afectan el equilibrio fiscal, porque representan apenas el 0,3% del PBI y pueden ser fácilmente compensadas por otros recortes o eliminación de algunas de las excepciones impositivas”. “Son reclamos que, por las leyes vigentes y las normas y pactos preexistentes entre la Nación y las provincias, deben ser atendidos”, indicaron.
A pesar de estos avances, los gobernadores expresaron preocupación por temas que consideran pendientes. Uno de los principales reclamos es la falta de actualización de las transferencias correspondientes a la Compensación del Consenso Fiscal, que calificaron como un incumplimiento que genera una deuda creciente para las provincias.
Además, solicitaron la eliminación de asignaciones específicas del Impuesto a los Combustibles Líquidos, argumentando que los destinos de esos fondos son poco claros o han sido discontinuados, y propusieron redirigirlos hacia obras prioritarias de infraestructura o al transporte público.
Por último, los gobernadores firmantes solicitaron al Gobierno nacional «la reducción del aporte que realizan las provincias con sus recursos a los salarios y financiamiento» de la AFIP, recientemente disuelta.
«El equilibrio fiscal es innegociable, tanto como el cumplimiento de la ley. No dejemos pasar esta oportunidad, la mayoría de los argentinos no quiere regresar al pasado, y asumimos nuestra responsabilidad y compromiso para seguir acompañando en este camino», enfatizaron.
“Asumimos nuestra responsabilidad para seguir acompañando este camino de cambio. No podemos retroceder”, concluyeron.
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0