La justicia dio lugar al pedido del CELS y habilitará la feria para tratar la situación del Bonaparte

Tras los despidos el hospital no puede garantizar la atención plena en los diferentes servicios.
El juez en lo contencioso administrativo federal Walter Lara Correa hizo lugar a un planteo del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y es que tras los despidos y el vaciamiento sufrido por el Hospital Laura Bonaparte, la justicia habilitó la feria para tratar su situación. Cabe destacar que desde que inició el año más de doscientas personas fueron despedidas del mismo en el marco de una «reestructuración».
Cabe resaltar que la habilitación de la feria “es una medida de carácter excepcional, que debe ser aplicada restrictivamente sólo en aquellos casos que no admitan demora en su tratamiento”, el juez Lara Correa, a cargo del juzgado de feria, consideró “que la petición del CELS (en cuanto a la habilitación de la Feria Judicial) debe ser concedida”. Es que tras los despidos no se puede garantizar la atención plena en los diferentes servicios del nosocomio.
“En virtud de que de los hechos relatados en la demanda podría surgir la posible lesión de derechos cuyo sujeto titulares sean niñas, niños y/o adolescentes, remítase al Ministerio Público de la Defensa a fin de que asuma la representación y se expida sobre la cuestión litigiosa”, indica la resolución del magistrado.
La medida cautelar fue presentada el pasado 16 de enero para que dejen de despedir empleados del hospital de salud mental. El Hospital Laura Bonaparte despidió a 200 trabajadores recientemente, como parte de una reestructuración impulsada por el gobierno.
La medida cautelar presentada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) contra el gobierno busca frenar los despidos en el Hospital Laura Bonaparte, argumentando que estos despidos afectan gravemente el derecho a la vida y a la salud de los pacientes.
Según explicaron, la reducción del personal impactó negativamente en los servicios de guardia, internación, farmacia, atención y cuidados en la urgencia, incumpliendo con las obligaciones del Estado de garantizar el acceso gratuito, igualitario y equitativo a la salud. Además, el CELS mencionó que la situación afecta a personas en situación de extrema vulnerabilidad, incluyendo niños, niñas y adolescentes que requieren atención de salud mental
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0