El Gobierno aplicará fuertes restricciones a la prensa para la apertura del período legislativo

«Solicitamos con carácter urgente, la inmediata revisión de estas restricciones», exigieron desde el Círculo de Periodistas Parlamentarios (CPP)
En la previa del discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación que dará Javier Milei el próximo sábado por la noche, se le informó a los periodistas parlamentarios que serán restringidos en su espacio de trabajo por orden de la secretaria general de la presidencia, Karina Milei. La decisión causó rechazo entre los reporteros gráficos que asistirán al palacio legislativo.
La polémica decisión fue trasmitida como una decisión irrevocable ayer a la tarde en sendas reuniones con representantes del Círculo de Periodistas Parlamentarios (CPP) y la agremiación de reporteros gráficos (Argra). En este sentido, la replica fue un comunicado en el que «deploran y rechazan» la actitud admitida por Martín Menem y Victoria Villarruel, presidentes de ambas cámaras y que tienen a cargo la organización del evento.
“Lo más lamentable es que las autoridades de ambas Cámaras hayan tomado esta medida sin ninguna necesidad, ya que la prensa acreditada ha ocupado esos palcos de manera histórica sin que se registrara un incidente que justifique una decisión de estas características”, sostiene el comunicado que el CPP entregó a las autoridades de ambas cámaras y a los jefes de todos los bloques políticos.
La medida indica que los reporteros gráficos no podrán trabajar desde el piso del recinto donde hablará el presidente sino que deberán tomar sus respectivas fotos desde los palcos. En tanto en el suelo solo estarán presentes aquellos fotógrafos oficiales.
Cabe destacar que históricamente el protocolo posibilitaba que por lo menos 28 periodistas o reporteros gráficos estén presentes al frente del estrado donde el presidente suele dar su característico discurso de apertura de sesiones ordinarias.
“Solicitamos con carácter urgente, la inmediata revisión de estas restricciones, garantizando que los periodistas acreditados y los reporteros gráficos pueda desempeñar su labor con plena libertad, tal como ha ocurrido históricamente en ese ámbito”, sostiene la nota presentada a Menem y Villarruel.
Latest News
-
Mauricio Macri, duro con Milei: “Alucinación seria” y “desilusión infinita”
El expresidente Mauricio Macri respondió con duros términos contra Javier...
- Posted mayo 12, 2025
- 0
-
Se desaceleró la inflación en la Ciudad y fue 2,3% en abril
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted mayo 12, 2025
- 0
-
Milei, sobre Ficha Limpia: “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme”
El presidente Javier Milei aseguró este lunes que hubo un...
- Posted mayo 12, 2025
- 0
-
EE.UU. y China llegan a un acuerdo para reducir aranceles y se disparan las bolsas del mundo
Estados Unidos y China anunciaron este lunes que han llegado...
- Posted mayo 12, 2025
- 0
-
Milei celebró los resultados de las elecciones y destacó el rol de su hermana Karina: “Ella es el jefe”
El presidente Javier Milei celebró los resultados electorales en Chaco...
- Posted mayo 12, 2025
- 0
-
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de...
- Posted mayo 11, 2025
- 0
-
Zulemita Menem cruzó con dureza a Viviana Canosa tras sus críticas a Milei: «La locura es total»
La hija del expresidente Carlos Menem cuestionó a la periodista...
- Posted mayo 11, 2025
- 0