El Gobierno eliminó los aportes obligatorios por capacitación a los sectores mayoristas

Desde CADAM aseguraron que «este aporte solo encarece los costos laborales» y que «no representa ningún beneficio ni para el trabajador ni para el empleador».
Desde el año 2008, los comerciantes han estado pagando un aporte mensual obligatorio por «capacitación» por cada empleado, aunque estos no se capaciten. Sin embargo, a partir del Decreto 149/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, este aporte pasará a ser voluntario. La medida representa un alivio de más de $70 mil millones anuales para el sector mercantil.
La contribución «obligatoria» al Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio (INACAP), que afecta a 1.2 millones de trabajadores, incrementará en marzo a $4.725,02 por cada trabajador, sumando una recaudación mensual de más de $5.600 millones y $70 mil millones al año. Sin embargo, no hay rendición de cuentas públicas sobre el destino de esos fondos, administrados por gremios empresariales como la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La cuota, homologada en el convenio mercantil, representa el 0.50% del salario de la categoría Maestranza «A» inicial, incrementándose con cada paritaria. La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) había solicitado que la contribución fuera voluntaria, ya que se paga aunque los empleados no se capaciten.
«Estas contribuciones solo encarecen los costos laborales porque no representan ningún beneficio ni para el trabajador ni para el empleador, si decide no capacitarse», sostuvieron desde CADAM. Agregaron que «si una empresa quiere aportarle al gremio empresarial, que lo haga de manera voluntaria, pero debemos terminar con estas cajas obligatorias que incrementan el costo argentino».
CADAM agradeció al presidente Javier Milei, al Jefe de Gabinete, Ministro Guillermo Francos y al Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, por hacer el aporte optativo y avanzar en políticas que incentiven las inversiones y generen más puestos de trabajo. También agradecieron a la diputada nacional Marcela Pagano por exponer el reclamo en el Congreso de la Nación.
Esta medida, que afecta a unos 10 mil puestos de trabajo en el sector mayorista, representará un ahorro mensual de alrededor de $47 millones y permitirá fomentar la contratación de más puestos de trabajo. En total, para todos los comerciantes del país, la medida representa un ahorro anual de más de $70 mil millones.
La diputada Pagano celebró la medida
La diputada nacional, Marcela Pagano, impulsora del proyecto en el Congreso de la Nación para que los aportes por capacitación sean voluntarios, celebró que finalmente la medida fuera publicada en el Boletín Oficial, mediante el Decreto 149/2025.
«Hay sellos de goma, cámaras empresarias, que dicen representar asociaciones de jóvenes, mujeres, de calles o avenidas que en la realidad no tienen una representación significativa que justifiquen fondos del INACAP, incluso hay integrantes que ni siquiera son empresarios o no pertenecen al rubro que dicen representar y se fueron multiplicando con los hijos y las mujeres de los propios dirigentes», sostuvo Pagano y agregó: «se convirtió en un curro para alimentar a la casta gremial empresaria»
«El objetivo es seguir buscando este tipo de cajas, que suelen aparecer con ‘letra chica’ en convenios colectivos de Trabajo o resoluciones que sólo desalientan las inversiones, encarecen los costos laborales y se trasladan a precios».
La diputada anticipó que prepara más medidas para acercarle al ministro de desregulación, gracias al diálogo permanente con el sector empresario. «Hay que terminar con los costos ocultos que encarecen los precios argentinos», concluyó.
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0