El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo

Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55 tras casi tres meses sin sobresaltos en el mercado cambiario.
El dólar minorista subió $15 este viernes para cerrar a $1260 en las pantallas del Banco Nación, es el valor nominal más alto del que se tenga registro. A lo largo de toda la semana marcó un avance de $55 (+4,5%), un movimiento que no se veía desde que el Gobierno levantó el cepo cambiario a mediados de abril.
Respecto del promedio de entidades financieras que elabora el Banco Central, la divisa marcó $1260,36.
Por su parte, el oficial mayorista avanzó $9,95 (+0,81%) este viernes hasta los $1241,14 y en la semana sumó $52,83 en la semana (+4,4%).
En cuanto a los financieros, el dólar MEP terminó en las pantallas del mercado de capitales a $1246,92, una suba de $8,55 (+0,7%), mientras que el contado con liquidación (CCL) trepó $7 y cotizó a $1249,12 (+0,7%). En los últimos cinco días, acumularon un avance de $49,38 (+4,1%) y $45,86 (+3,8%), respectivamente.
Finalmente, el dólar blue se mantuvo estable a $1230 en las cuevas y arbolitos que operan en la City porteña, mientras que en la semana subió $20 (+1,6%).
Cabe destacar que, si bien el campo sigue con las liquidaciones, incluso a pesar de que el 30 de junio finalizó la baja temporaria de las retenciones, las cotizaciones se vieron impulsadas por el cobro del aguinaldo, la dolarización previa a las vacaciones de invierno y el desarme de posiciones en pesos.
Por otra parte, en una rueda sin referencia del exterior por el feriado de Estados Unidos por el Día de la Independencia, la Bolsa porteña avanzó apenas 0,03% y cotizó en 2.078.697 unidades (US$1664 al ajustar por el CCL). En el panel líder se destacaron los papeles de Transportadora Gas del Sur (+1,5%), Cresud (+1,1%) y Transener (+0,9%).
En tanto, los bonos soberanos en dólares operaron ligeramente en positivo en la mayoría de la curva de vencimientos. Los Bonares avanzaron 0,74% (AL41D) y los Globales 0,38% (GD30D).
El riesgo país cerró en 679 puntos básicos este jueves 3 de julio, último dato disponible.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0