El Gobierno denunció penalmente a los pilotos por la propaganda política en aviones

Fue presentada por el titular de la Administración Nacional de Aviación Civil, Tomás Insausti. «Podría haber puesto en riesgo la seguridad de las aeronaves”, advirtió.
El Gobierno denunció en la Justicia a los pilotos de Aerolíneas Argentinas que utilizaron los altoparlantes de los aviones para enviar mensajes políticos en los últimos días. El titular de la Administración Nacional de Aviación Civil, Tomás Insausti, presentó un escrito en el que argumenta «vengo a formular la presente denuncia para que se analice si las conductas desarrolladas implican la posible comisión de un delito de acción pública, en su caso, si se habría puesto en peligro la seguridad de las aeronaves en los términos del art. 190 del Código Penal, como así también si existió alguna vulneración a la libertad ambulatoria de los pasajeros o su situación anímica».
Durante la semana, pasajeros de esta compañía escucharon mensajes de los comandantes contra la política aerocomercial del Gobierno y en defensa de las medidas sindicales. Al aterrizar y antes de que los tripulantes se retiren, describen los problemas laborales que atraviesan y el esfuerzo que realizan para seguir adelante.
«Les habla el comandante. Habiendo finalizado el vuelo, queremos informarles sobre la situación que enfrentamos los pilotos argentinos. Como resultado de la actual política aerocomercial, hoy tenemos empresas que no pueden pagar salarios, que han suspendido sus operaciones, que reducen las dotaciones de pilotos con despidos encubiertos o que se achican devolviendo aviones, levantando destinos y cortando frecuencias», comienza el mensaje.
Y cierra: «Ante esta situación que pone en riesgo miles de fuentes laborales en el país, ratificamos nuestro compromiso de seguir defendiendo la aviación argentina. Los cielos también son de cada uno de ustedes. Desde ya, agradecemos su comprensión».
En medio de la polémica, el jefe del gremio de los pilotos (APLA), Pablo Biró, duplicó la apuesta con una nueva amenaza: «Si el Gobierno quiere escalar, el conflicto va a escalar. Esto termina mal. Cuando digo termina mal es porque al no tener voluntad de diálogo ni de revertir las políticas equivocadas, profundizan los conflictos, yo lo había anticipado que termina mal porque hay una provocación permanente, extranjerizan la aviación, toman medidas perjudiciales para nuestros puestos laborales y la conectividad de los usuarios».
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno limita el trabajo de periodistas en Casa Rosada: sistema de puntos y código de vestimenta
El Gobierno endureció los requisitos para la acreditación de periodistas...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Trump amenaza con aranceles del 50% a la UE y del 25% a Apple y repercute en los mercados
El presidente Donald Trump amenazó este viernes con imponer un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Caputo: “Por debajo de $50 millones por mes cada persona puede gastar sus ahorros sin problema”
El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió este viernes...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Liberaron a Pablo Carrasco, argentino detenido en Venezuela
Un ciudadano argentino fue detenido y liberado en Venezuela en...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Luis Caputo aseguró que «estamos en un esquema de competencia de monedas»
El ministro señaló que una forma «mucho más natural» de...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Detuvieron al «Rey de la Salada» por delitos de contrabando y lavado de activos
Según investigadores, una empresa en particular operaba como instrumento para blanquear...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno anunció el “Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos”
El Gobierno anunció este jueves el paquete de medidas para...
- Posted mayo 22, 2025
- 0