Gabriel Barbagallo destacó la convocatoria al diálogo del Ministerio de Salud

El Secretario de la UAS se mostró satisfecho tras la reunión que las entidades privadas mantuvieron con Ginés González García, y manifestó la alineación del sector con el ministerio.
El Gerente de Relaciones Institucionales de OSDE, Gabriel Barbagallo, se refirió este viernes a la polémica por el supuesto DNU con el que el gobierno buscaba declarar de ‘interés público’ a la medicina privada, y elogió la convocatoria al diálogo del pasado jueves.
En diálogo con Ventana Abierta, programa radial que se emite por FM Milenium, Barbagallo aclaró que desde el sector existe un diálogo tanto con el gobierno nacional como con los locales y provinciales, y destacó: «El ministerio estuvo rápido y ayer nos invitó a una reunión, dónde nos aclaró de entrada que no era la intención avanzar en ese camino, sino que la idea era que tratemos de coordinar los servicios y la capacidad instalada tanto público como privada».
Respecto a la articulación de las empresas de medicina prepaga ante una situación crítica como podría ser un pico de pacientes con coronavirus, el gerente aclaró: «Nosotros vamos cumpliendo las etapas que nos presenta el ministerio. Estamos todos estamos alineados, es indistinto que sea público o privado. Todos debemos actuar de la misma manera, con el mismo protocolo», dijo y agregó: «Si todos cumplimos de la misma manera, se hace una sola estrategia para toda la población. Esto ya estaba articulado desde un principio».
La recepción de equipamentos para enfrentar la demanda fue otro de los temas en los cuales Barbagallo puso el foco, en relación a lo cual explicó que «OSDE no tiene un sanatorio propio, tiene armado un sistema de contingencia con la red privada. El secreto pasa por el número de casos. Si el número de casos de COVID-19 supera exponencialmente, no hay ciudad en el mundo que lo pueda resistir. Por lo que nos dijeron estamos mejor que los cálculos optimistas. El secreto es que los casos no ocurran todos juntos».
En adición, quien además es Secretario de la Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS) opinó sobre los métodos a distancia de hacer medicina, destacando que «La tele-medicina pone la verdadera utilidad sobre la mesa, porque tiene una altísima aplicación, se puede resolver y hacer un seguimiento a distancia. Se aprovecha mucho, antes teníamos 25 consultas por día y ahora manejamos unas 500, te permite abordar casos sospechosos y hacer un seguimiento constante«, pero aclaró: «La Tele-medicina no remplaza a los médicos, pero en este caso con el coronavirus está ayudando mucho».
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0