La Cámara de Diputados destinará $40 millones mensuales al sistema sanitario

El presidente de la Cámara, Sergio Massa, anunciará la medida en las próximas horas, la cual tendrá vigencia por cinco meses y buscará destinar el dinero ahorrado al sistema sanitario.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, dispuso este martes un recorte del gasto político en la Cámara Baja, en vistas a ahorrar dinero para destinarlo a la lucha que el país mantiene contra el coronavirus.
Según se informó, los recortes harían foco en los pasajes de asesores y otros gastos de poca importancia dentro del funcionamiento del Congreso, y podrían alcanzar una suma cercana a los $40 millones mensuales, que al estar vigente la medida por los próximos cinco meses, generarían un ahorro de casi $200 millones para ser utilizado por el sistema sanitario en la confrontación contra la pandemia que solo en Argentina ya provocó más de 55 muertes.
Además, tras la falta de acuerdo con los bloques para una baja por decreto de los sueldos, cada legislador podrá poner, por cuenta propia, sus haberes mensuales a disposición de los centros de salud de las provincias que representan.
Según informó Infobae, la suma total obtenida mensualmente será distribuida a las distintas provincias a través de los jefes de los distintos bloques que componen la cámara, y según se estimó, «permitirá destinar al sistema sanitario el doble de recursos que en un principio se había proyectado con un posible recorte de las dietas».
La medida, que podrá entrar en vigencia en las próximas horas, llega en medio de un contexto en el que la sociedad manifestó su descontento con el accionar político en relación a la crisis económica generada por el coronavirus, donde incluso se han llegado a organizar cacerolazos diarios bajo el lema «políticos, les llegó la hora de cobrar menos», tras el aviso que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, había dado a los empresarios en el mismo sentido.
Entre los diputados que ya anunciaron que donarán parte de sus sueldos se encuentra Graciela Camaño, quien destinará el 100% de sus haberes mensuales a la Fundación del Padre Pepe, y los legisladores mendocinos, encabezados por Alfredo Cornejo, que renunciarán al 50% de sus sueldos para donarlos a los centros de salud de la provincia que representan.
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0