El Gobierno presenta su oferta a los bonistas y convoca a gobernadores para mayor respaldo

La propuesta incluiría una quita que rondaría el 50 por ciento del valor de los bonos y un plazo de gracia sin realizar pagos.
En medio de la crisis mundial por el coronavirus y el impacto económico en la Argentina, el gobierno nacional presenta este jueves la oferta de restructuración de U$S83.000 millones que extenderá a los acreedores y que incluirá recortes en los montos reconocidos de tenencia y un plazo de gracia sin realizar pagos.
La oferta se realizará desde la Quinta de Olivos por videollamada cerca de las 17 hs, y estará presente el Ministro de Economía Martín Guzmán. Además, el presidente Alberto Fernández invitó a los gobernadores a viajar hasta su residencia oficial con el objetivo de mostrar ante el organismo un consenso político en relación al reprefilamiento.
Según trascendió desde la Casa Rosada, la propuesta rondará cerca de un 50% de quita, e incluirá un periodo de 4 años sin pago de capital ni intereses, aunque aún falta determinar si luego de ese periodo de gracia se pagarán intereses acumulados.
Además, el miércoles pasado la Argentina registró una presentación oficial ante la SEC, ente regulador bursátil de los Estados Unidos, donde indicó que podría emitir hasta US$ 51.652 millones en nuevos bonos.
Si bien desde el Poder Ejecutivo no se ha hecho referencia a las características de la quita a presentar mañana, Martín Guzmán manifestó en reiteradas oportunidades que la deuda es «insostenible», y en su último diálogo con periodistas aclaró que el Fondo Monetario había hecho su análisis sobre la situación del país y «entendía que el país debía pasar, al menos, 5 años sin pagar la deuda» para recomponer las reservas de dólares.
Por otra parte, el Gobierno anunció que pospondrá por un año el pago de U$S2100 millones al Club de París que estaba previsto para dentro de tres semanas. El Ministerio de Economía envió un comunicado a ese organismo para notificar que aplazará hasta el 5 de mayo de 2021 el vencimiento de deuda y, además, solicitó renegociar todo el acuerdo, firmado por Axel Kicillof en 2014 durante el mandato de Cristina Kirchner. El plazo inicial se venció en mayo del año pasado pero quedó un saldo pendiente de pago de U$S1900 millones. Esa deuda pasó a actualizarse con una tasa de interés punitoria de 9% anual, por lo que ya se acumularon U$S2100 millones, según el documento oficial.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0