En la Argentina cuando se mete el Estado es cuando empiezan los problemas

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
En el plano internacional hay buenas noticias, según explicó el especialista financiero se confirmó que «en la reunión de la Reserva Federal que en EEUU va a seguir la expansión monetaria, van a seguir los estímulos», algo que le conviene a la Argentina aunque no lo aprovecha como corresponde por el Gobierno y sus ideas que cada ves son más cristinistas.
«El petróleo ya está arriba de 50 dólares. Eso le dio un poquito de aire al sector energético de la Argentina que tiene que asumir esta mala noticia que insinúa que el congelamiento de tarifas va a seguir», explicó Kohan que observa cada vez una mayor dominancia de Cristina.
La agenda del gobierno a nivel institucional, jurídica y económica ya es dominada por las ideas de Cristina.
«Willy» analizó al respecto que «a esta altura del partido la apuesta del oficialismo con Cristina a la cabeza es enfrentar el año electoral con tarifas congeladas, con precios máximos, con planes sociales y rezando para que el efecto Covid 2021 no suponga tener que seguir asistiendo a la economía».
«Uno tiene la sensación de que Argentina en el primer semestre del año que viene otra vez vamos a estar discutiendo cuarentenas, encierros. Y no va a estar tan sencillo quitar el apoyo fiscal a las empresas y los trabajadores», agregó.
Ahora también el Estado busca ser exclusivo en tema vacunación. Ese «monopolio» no es conveniente salvo por supuesto en materia de regulación, de validación de los medicamentos.
Hay mucha gente que tiene prepaga que hacen sus aportes a todo el sistema de salud de las obras sociales, algunos pagan medicina privada, otros son asociados a hospitales comunitarios y debería poder estar fuera de este monopolio.
«Yo entiendo que la vacuna sea gratis para la gente que va al hospital público pero por qué el Estado tiene que gastar plata y quitarle plata que se necesita para la gente que realmente lo necesita. Por qué no se permite romper ese monopolio», planteó Kohan.
«Lo que todos sabemos es que en Argentina cuando se mete el Estado es cuando empiezan los problemas. Estamos hablando del Estado que no puede organizar el pago del IFE, que no pudo organizar los primeros pagos de los planes sociales, que tiene una historia dramática de ineficiencia», cerró.
Agenda Completa
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0