Para la economía más Cristina y menos Alberto es una mala noticia
La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
«El apagón de ayer generó luz naranja casi roja en las alarmas en el Gobierno y también en el sector privado, en las empresas energéticas. Esto en función de un verano que va a ser muy complicado», arrancó el periodista su análisis y sostuvo: «Se mezclan los problemas de abastecimiento y de ingresos de la empresas con toda la situación política. En el área energética nunca hubo ninguna duda de la dominancia de Cristina Kirchner».
En ese línea agregó que «ahora habrá que probar cómo funcionan los funcionarios que responden a Cristina. En el área energética es la vicepresidenta quien tiene las decisiones en su mano. Las tarifas de gas están congeladas desde abril 2019 y las de luz desde febrero 2019. Recordemos que en términos políticos nadie quiere pasar por el mismo disgusto que pasó el presidente Macri».
El periodista explicó que «los subsidios, en alguna medida, comienzan a preocupar. En el presupuesto se están contando 600 mil millones de pesos para las tarifas».
«La economía argentina hoy tiene una cuenta de almacenero. Cuánto se gasta, cuánto se recauda y cuánto hace falta para cerrar el déficit», sentenció.
«Esta noche, cena en Olivos. Alberto Fernández convocó a todo el Gabinete. Allí veremos cómo viene esta dinámica. Para la Economía más Cristina y menos Alberto es una mala noticia», contó Kohan.
Y cerró: «Desde el Instituto Patria transmite que no es que Cristina esté en contra del ajuste, sino que quiere manejar la velocidad del ajuste».
Related Posts
Latest News
-
Javier Milei destacó la última emisión financiera de la Ciudad y elogió a Jorge Macri
“Es el camino para una Argentina grande y próspera”, aseguró...
- Posted noviembre 18, 2025
- 0
-
Presupuesto Bonaerense 2026: Por qué la Ley de Financiamiento no tuvo consenso
El proyecto no logró el consenso de dos tercios, por...
- Posted noviembre 18, 2025
- 0
-
Bausili: “La acumulación de reservas será consecuencia del éxito del programa”
El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA),...
- Posted noviembre 18, 2025
- 0
-
La Ciudad logró una de las mejores tasas de su historia en el mercado global
Jorge Macri sostuvo que el resultado responde a la “responsabilidad...
- Posted noviembre 18, 2025
- 0
-
La Lotería de la Ciudad capacitó a más de 300 cadetes de la Policía porteña sobre prevención del juego problemático
La propuesta promueve una mirada preventiva, de acompañamiento con foco...
- Posted noviembre 18, 2025
- 0
-
Sturzenegger aseguró que la reforma laboral busca que “suba el sueldo de la gente y haya más empleo”
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted noviembre 18, 2025
- 0
-
Destituyeron a la jueza Makintach por su participación en el documental sobre el juicio por la muerte de Maradona
La sentencia, de 115 páginas, también le prohíbe volver a...
- Posted noviembre 18, 2025
- 0











