Alberto Fernández adelantó que “la salida de la pandemia está ahí nomás, a pocos metros”
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2021/07/EB3F4B69-D1D5-4128-BB02-D239D8C52C29.jpeg)
El presidente Alberto Fernández aseguró este martes que “la salida de la pandemia está ahí nomás, a pocos metros”, durante un acto en la provincia de Chaco, en el marco de la inauguración de obras de pavimentación de un tramo de 40 kilómetros de la ruta provincial 7.
“Ahora, la vacuna está llegando a todo y estamos organizando la vacunación de los más jóvenes. Es la salida de la pandemia, y está ahí nomás, a pocos metros. Cuando crucemos esa puerta volverá nuestra vida habitual: podremos trabajar a pleno, abrazarnos y recuperar nuestras vidas, tan alteradas”, dijo Fernández junto al gobernador local, Jorge Capitanich.
“Pero yo quisiera que tantos contagios, muerte, dolor y carencias no hayan sido en vano. Ojalá entendamos que el tiempo de los desencuentros se terminó en la Argentina. Eso quiere decir que, aun en la diversidad, hay momentos donde debemos estar unidos y hay causas que nos obligan a estar unidos. A unir a la Argentina con mejores rutas, terminar con los barrios carenciados, educar, proteger a quienes sufren algún tipo de discriminación son propósito de todos los argentinos. Ojalá que tanto padecimiento haya servido para que entendamos que todos somos hermanos”, agregó el mandatario.
Del acto también participaron el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el de Desarrollo Social, Daniel Arroyo y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
“Ustedes saben que yo soy hijo de un riojano. Siempre sufrí el olvidado del norte grande. Mi papá recordaba a Joaquín V. González, que decía que a La Rioja se entra llorando y se sale llorando”, recordó Fernández.
“Saben que no me gusta vivir en una Argentina que tiene un centro de la opulencia y periferias al norte y al sur. Yo necesito una Argentina que se integre, que crezca y tenga las posibilidades de desarrollo por igual. La Argentina no se desarrolló así por muchos motivos. La historia dice que hay una Argentina del centro preocupada por el puerto y otra que, cuanto más alejada del puerto está, más sufriente y olvidada quedaba”, señaló.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0