Alberto Fernández le escribió un “machete” a Cafiero para corregirle una fecha patria durante su discurso

El presidente Alberto Fernández encabezó este viernes el lanzamiento de la Mesa de Trabajo Interministerial “Agenda Malvinas 40 años”, por la conmemoración por el Día de la Soberanía. En el acto, el Canciller Santiago Cafiero se equivocó la fecha en la que se produjo la batalla de la Vuelta de Obligado, y el Presidente lo corrigió.
“Mañana 20 de noviembre se va a conmemorar el día de la Soberanía Nacional. Se recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado en 1865, y esa gesta heroica sintetiza muchos ejes de nuestra historia como Nación”, dijo el funcionario en su exposición.
Acto seguido, el jefe de Estado le pasó una nota a Cafiero: “Me pasan machetes acá: 1845. Acá el profesor Fernández me hace la corrección”, manifestó el Canciller.
“Me reía recién con Santiago. No quería corregirlo ni pasarle un machete, no tengo que hacerlo. Pero a veces cuando uno habla en público se equivoca un concepto. Había dicho 1865 y ya veía que mañana el gran diario argentino iba a decir que le cambiamos la fecha de la Vuelta de Obligado”, dijo el presidente entre risas, a su turno de hablar.
En relación a la batalla en sí, el mandatario pronunció: “Algunos se preguntan por qué conmemoramos una batalla en la que no ganamos. Como dije el otro día, a veces ganar no es vencer, vence el que no baja los brazos”.
“Ser soberanos hoy es no tener que pedirle permiso a nadie para hacer un programa de gobierno, eso tiene que ver con no endeudarnos. Siempre el que se endeuda indefectiblemente termina condicionado. Los acreedores nos condicionan siempre”, enfatizó Fernández.
Y amplió: “Cuando tomamos deuda y esa deuda la usamos para pagar a otros que vinieron a hacer sus negocios a la Argentina o para permitirle a otros que se lleven dinero que trajeron para especular, lo que hacemos contrayendo deuda es condicionar nuestro futuro a los acreedores”.
En esa línea, indicó: “Ser soberanos hoy es recuperar la capacidad de manejar la deuda de modo tal que el pueblo argentino no sufra a la hora de pagarla” y afirmó que “no es tarea fácil y la diplomacia tiene mucho que ver en eso”.
Por otro lado, al presentar el proyecto “Malvinas nos une”, que tendrá como objetivo armar una agenda federal y participativa con motivo de cumplirse el año próximo los 40 años de la guerra, el Presidente afirmó en su mensaje que las islas “fueron, son y serán argentinas, mal que les pese a algunos” y sostuvo que al archipiélago “no lo vamos a cambiar ni por vacunas ni por deuda”.
“Algunos minimizan esas tierras y se atreven a decir que paguemos vacunas entregando a las islas. Me asombra que lo digan en público. A las Malvinas no las vamos a cambiar ni por vacunas ni por deuda; vamos a pelear hasta que vuelvan a ser argentinas”, remarcó Fernández junto al secretario de Malvinas, Guillermo Carmona.
Y concluyó: “Que nadie nos robe el amor por Malvinas, que nadie nos quite el derecho sobre esa tierra. Malvinas nos une”.
Con información de Clarín.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0