Alberto Fernández se presentó en Comodoro Py para declarar en la Causa Seguros

Esta mañana, el ex presidente de la Nación, Alberto Fernández, se presentó en los tribunales de Comodoro Py para declarar en el marco de la causa relacionada con los seguros del Banco Nación. Fernández enfrenta acusaciones de involucrar intermediarios en un proceso que debería haberse gestionado de manera directa.
La investigación se centra en supuestas contrataciones de seguros para distintas dependencias del Estado, mediatizadas por un intermediario que cobraba comisiones, a pesar de que dichas contrataciones podían realizarse sin intermediación. El corredor de seguros implicado es, además, esposo de la secretaria personal de Fernández, y las pruebas que sustentan la acusación provienen del teléfono móvil de esta última.
Se le imputa al ex presidente haber participado, de manera coordinada, en un esquema de recaudación y distribución irregular de fondos públicos entre diciembre de 2019 y diciembre de 2023. Esto incluye el direccionamiento inadecuado en la contratación e intermediación de seguros adquiridos por varias reparticiones públicas a través de «Nación Seguros SA».
Según detalla la acusación, Fernández y otros involucrados habrían operado en este proceso, favoreciendo la contratación de seguros a través de la intermediación de particulares y empresas, en particular con «Nación Seguros».
Luego de su declaración, el juez Julián Ercolini tendrá un plazo de diez días para decidir sobre la situación judicial de Fernández, con la opción de procesarlo, dictar su sobreseimiento o determinar una falta de mérito si considera que faltan pruebas adicionales. En caso de esta última, el juez podría devolver el caso al fiscal Carlos Rívolo para que continúe la investigación.
Esta comparecencia marca la primera aparición pública de Fernández tras la denuncia por violencia de género presentada por su ex pareja, Fabiola Yáñez.
Además, se someterán a indagatoria Héctor Martínez Sosa, quien obtuvo el 42% de los contratos en cuestión, y su esposa, la ex secretaria presidencial María Cantero.
Fernández, quien había solicitado la nulidad de su declaración —pedido que fue rechazado por Ercolini— podrá presentar un escrito que responda a las acusaciones en su contra sin la necesidad de declarar nuevamente ante el juez.
Un aspecto clave en este caso es el decreto 823/2021, que restringía la posibilidad de licitar las contrataciones de seguros.
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0