Argentina es el tercer país de la región con más influencia de los eSports

Con un avance del 20% en la cantidad de gamers y un 40% de usuarios casuales que profundizó su interés por el entretenimiento digital, el país se encuentra sólo por detrás de México y Brasil.
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, hubo una industria que tuvo un explosivo crecimiento en todo el mundo: los deportes electrónicos (eSports). Con más de 400 millones de usuarios, ha impactado fuertemente también en la Argentina y la región, donde el fenómeno crece cada día más.
Uno de los factores que determinan semejante crecimiento es la participación de grandes sponsors, así como también la organización de distintas competencias con premios millonarios, y la trasmisión en vivo de los eventos. A día de hoy, se estima que en 2022 superará los 100 millones de espectadores solo en América Latina.
Los eSports son considerados ya no solo un entretenimiento popular, sino que representan cada vez más una enorme fuente de rentabilidad. Según cifras de la consultora Newzoo, el año próximo esta industria generará más de 3000 millones de dólares. Es por eso que los eSports se han convertido en un objetivo para los patrocinadores que apuestan por el gran desarrollo que hay en Latinoamérica. Las abultadas cifras que se manejan obligan a los “gamers” a profesionalizarse, ya que el nivel de exigencia se vuelve altísimo.
Argentina no es la excepción: es el tercer mercado más grande de la región, atrás de México y Brasil: el último año registró un avance del 20% en la cantidad de gamers y el 40% de los usuarios casuales profundizó su interés por el entretenimiento digital.
En este sentido, Paul Cueva, referente ineludible y voz autorizada de los eSports en Latinoamérica y flamante talento de ESPN, consideró que el continente “es una potencia en eSports y con el paso del tiempo continuará demostrándolo, como lo ha hecho en las principales competencias internacionales en las diferentes disciplinas”, a su vez que destacó la importancia de contar con recursos económicos y apoyo a jugadores profesionales para que “talentos que podrían llegar muy lejos en competencias internacionales tengan la oportunidad de clasificarse y competir en las mismas circunstancias».
Cueva, o mejor conocido como «Paul al chile» es fundador del canal de YouTube «Futbol al chile» con más de 200,000 suscriptores y más de 27 millones de reproducciones y ganó popularidad siguiendo a su equipo, el América de México, por todos los estadios del país, y transmitiendo sus reacciones durante los partidos. Además, comparte contenido en Instagram, Tik Tok, y Twitch, desde donde hace directos varios días a la semana jugando a diferentes videojuegos (principalmente FIFA Ultimate Team), reacciona a videos y charla con sus seguidores.
Recientemente, Paul se unió como Talento a ESPN México, donde escribe notas para el portal y redes sociales, hace directos en el canal de Twitch de ESPN Gaming Studio, y videos relacionados a la Liga Mexicana.
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0